Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 12:06 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

6 de septiembre de 2025

Ratificación de un proyecto o el inicio de la debacle: lo que se pone en juego en las elecciones del domingo

La provincia de Buenos Aires se convierte en un escenario clave de la política argentina, donde las elecciones intermedias medirán la fuerza de dos modelos antagónicos y el futuro de sus principales referentes.

La provincia de Buenos Aires se convirtió este domingo en el escenario clave de la política argentina, un distrito que se ha vuelto una parada decisiva para dos de los principales líderes del país. El gobernador Axel Kicillof se juega su futuro político y su proyecto presidencial, mientras que el presidente Javier Milei busca consolidar su modelo económico en el que es considerado el último bastión del kirchnerismo. Caso contrario, podría ser un golpe al mentón que asegura el inicio de una abrupta caída, casi irrecuperable.

A pesar de que el gobernador no es candidato en esta elección, se ha comportado como si lo fuera. Fue el protagonista de actos y recorridas, y expuso su imagen hasta el último minuto para impulsar el voto por la alianza peronista. Un mal resultado de su espacio, Fuerza Patria, sería una derrota personal, ya que perdería la elección ante La Libertad Avanza (LLA) y vería debilitada su imagen dentro del peronismo bonaerense, lo que podría afectar sus posibilidades de ser candidato presidencial en 2027.

Por su parte, el presidente Javier Milei busca "meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo" en el territorio histórico del peronismo. Si su espacio consigue una buena cosecha de votos, el modelo de la “motosierra” recibiría un mensaje de apoyo de la sociedad, lo que podría proyectarse a otros distritos del país y consolidar el proyecto político y económico del Ejecutivo.

Sin embargo, el presidente tendrá que sortear algunos obstáculos, como una economía que no arranca y las causas de corrupción que ponen en tela de juicio su modelo “anticasta”, como el caso de presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su hermana, Karina Milei. Otro factor que podría influir en el resultado es la participación electoral, ya que una menor asistencia a las urnas podría beneficiar al peronismo, que tiene una estructura territorial consolidada.

En este escenario polarizado, un tercer frente, llamado Somos Buenos Aires, emerge como una alternativa moderada. La coalición reúne a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y la Coalición Cívica que buscan captar a un electorado que se siente alejado de los extremos. No obstante, en un país de extremos, este tipo de espacios políticos no han logrado una respuesta clara en la sociedad.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios