Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 17:32 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

12 de septiembre de 2025

Argentina dejará de vacunar obligatoriamente contra la aftosa desde 2026

El Gobierno anunció que se eliminará la obligatoriedad en varias categorías de ganado. La medida implicará un ahorro de 25 millones de dólares para los productores.

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que a partir de 2026 se modificará el plan nacional de vacunación contra la fiebre aftosa, eliminando la obligatoriedad en algunas categorías de bovinos. La medida será oficializada a través de una resolución del SENASA. 

Durante la segunda campaña de 2026, vaquillonas, novillos y novillitos ya no deberán vacunarse, dado que —según el Gobierno— estas categorías ya poseen la inmunidad necesaria. Esta modificación representará un ahorro de 14 millones de dosis y cerca de 22 millones de dólares para el sector. 

Además, los establecimientos de engorde a corral quedarán exentos de la primera campaña anual, lo que se traduce en otras 2 millones de dosis menos y 3 millones de dólares más de ahorro. 

En total, el nuevo esquema significará una reducción de 16 millones de dosis, sin comprometer —según Caputo— la sanidad animal ni el comercio internacional, generando un ahorro estimado de 25 millones de dólares para los productores ganaderos. 

La decisión responde a un pedido de varias entidades del sector, que venían reclamando esta flexibilización, en línea con lo que ya ocurre en países vecinos. No obstante, algunos especialistas alertan que la vacunación sigue siendo clave para mantener abiertas las puertas de mercados exigentes como la Unión Europea. 

 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios