Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 01:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

11 de septiembre de 2025

Hallaron muerto al argentino secuestrado en Brasil

Alejandro Ainsworth había sido visto por última vez con vida al salir de su hospedaje en Copacabana.

El turista argentino de 54 años que había sido secuestrado en la ciudad brasileña de Río de Janeiro fue encontrado muerto. Alejandro Ainsworth había sido visto con vida por última vez el domingo pasado al salir de su hospedaje en Copacabana. Su familia había viajado al país limítrofe con la intención de ayudar en la búsqueda.

Los allegados a Ainsworth estaban al tanto de que sus cuentas bancarias habían sido vaciadas en las últimas horas y que su teléfono celular realizó extraños movimientos en Brasil. Alan, uno de los hijos del hombre fallecido, confirmó que "a las 2 (de la madrugada) del lunes empieza a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones y a las 7 hay una foto que se saca con el celular que después se sube a Google Fotos".

Sin embargo, la primera gran preocupación tuvo lugar cuando los encargados del hotel donde vacacionaba Ainsworth se comunicaron con su familia para informarles que el hombre no se había presentado para hacer el checkout. Luego de este aviso, sus hijos tomaron la decisión de viajar a Brasil lo más rápido posible.

El pasado lunes a las 10 de la mañana llegaron a tierras cariocas, desde donde comentaron que "la policía de turistas está en la investigación y el consulado argentino notificó a todas las autoridades para iniciar la búsqueda". Además agregaron que "los hospitales públicos informaron que no recibieron a nadie con características similares". Sin embargo, durante este jueves confirmaron que su padre fue encontrado muerto.

 

Tras la ratificación del deceso, los familiares de Ainsworth se contactaron con las autoridades del consulado argentino en Brasil y con la Justicia de ese país para proceder con el reconocimiento oficial en la morgue y comenzar con las investigaciones correspondientes.

ÚLTIMAS HORAS

Ainsworth había sido visto por última vez el domingo al salir del hotel donde se hospedaba en Río de Janeiro, específicamente en el barrio de Copacabana. También se recuperó el último registro fílmico de su salida del hospedaje, cuando abre una puerta del hotel a las 23.44 del domingo, la misma hora que en Buenos Aires.

En la madrugada del lunes se produjeron los primeros movimientos extraños de sus cuentas bancarias que incluían préstamos, transferencias y cambios de contraseña. Esto duró casi toda la jornada, hasta que las cuentas fueron bloqueadas por operaciones sospechosas.

Además, el mismo lunes por la mañana se subió a Google Fotos una nueva fotografía. En ella se aprecia una camioneta estacionada en una zona descampada que, se presume, se trataría de una favela de Río de Janeiro. El teléfono del turista argentino estuvo activado ese lunes 8 de septiembre hasta las 21. Aún no se pudo corroborar desde dónde operaba el celular, pero el mayor indicio se relaciona con la foto subida a la nube.

Respecto a esa fotografía, uno de los hijos de Ainsworth señaló: "se ve que es en una zona baja, un auto abandonado y demás. Después ese mismo lunes se pide un préstamo y el martes se vuelve a pedir otro". "Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las 9 de la noche", destacó sobre las últimas actividades presuntamente delictivas.

 

SECUESTRO

Además del secuestro seguido de muerte, los hijos de Ainsworth constataron que a su padre le sacaron 3500 dólares y bajo su nombre ordenaron un préstamo de 4 millones de pesos. También intentaron pedir otro, aunque la familia pudo darlo de baja.

En ese sentido Alan Ainsworth describió cómo entiende que fue el proceso delictivo que terminó con la vida de su padre. Según el joven, los movimientos del celular "me darían a entender que él estaba secuestrado y están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara, para poder concretar algunos movimientos".

El fallecido era oriundo de Campana y vivía en la Ciudad de Buenos, en el barrio de Villa Urquiza. El hombre era licenciado en Administración de Empresas con orientación en Salud por la Fundación Isalud y se dedicaba a ser gerente administrativo en Laboratorios Liace.

 

COMPARTIR:

Comentarios