Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 02:38 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLICIALES

8 de septiembre de 2025

Alerta por Grooming: captaban nenas y las sumaban a grupos de WhatsApp con contenido sexual

"Septiembre para chicas" es el nombre del grupo, en el cual participaban unas 426 personas.

Cuatro familias del pueblo de Barrancas, Santa Fe, denunciaron que sus hijas, menores de edad, fueron víctimas de una red de ciberacoso. Según las denuncias, las niñas, de entre 10 y 12 años, fueron captadas a través de la plataforma de juegos Roblox e incluidas en un grupo de WhatsApp con más de 400 personas, en el que se enviaba material de abuso sexual explícito.

El grupo, llamado “Septiembre para chicas”, tenía un corazón como emoticón y en su descripción ofrecía una serie de pautas antes de participar: “No llorar, añadir amigas, solo chicas, 0 hombres”. Los padres de las damnificadas radicaron la denuncia en la Comisaría N° 3 de Barrancas, en el departamento San Jerónimo, y sostienen que encontraron en los celulares de sus hijas a otras niñas que formaban parte de las comunidades con prefijos similares y que residen en localidades cercanas.

Hernán Navarro, director de la ONG Grooming Argentina en Rosario, mencionó que se trata de "un enemigo invisible e intangible" y reclamó por la educación digital en las escuelas. El especialista advirtió que la situación se agrava cuando los chicos se crean perfiles por debajo de los 13 años con edades de adultos en las redes sociales, ya que los padres "otorgan" a sus hijos "un DNI trucho" y "celebra porque es ciudadano legal".

El especialista explicó que en un grupo de WhatsApp uno tiene acceso a los números de todos los miembros y que luego continúa el acoso de manera particular. La situación de las niñas de Barrancas es un claro ejemplo de la falta de control parental y del peligro que acecha a los menores en las redes sociales.

La investigación de la policía y la Justicia deberá determinar quién está detrás de la red de ciberacoso que operaba en la provincia de Santa Fe y si existen otras víctimas. El caso de las niñas de Barrancas debe ser un llamado de atención para los padres, que deben estar atentos a lo que hacen sus hijos en internet.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios