Lunes
8 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
8 de septiembre de 2025
El serpentario ubicado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires cuida a reptiles que ya no pueden ser reinsertados en la naturaleza. La historia del centro de rescate de los animales víctima del mascotismo y tráfico ilegal.
Despues de un largo viaje, el serpentario ubicado en la zona norte de la provincia de Buenos Aires cuida a reptiles que ya no pueden ser reinsertados en la naturaleza. La historia del centro de rescate de los animales víctima del mascotismo y tráfico ilegal.
de un largo viaje en la ruta, el chofer de un camión se dio cuenta que había viajado con él una anaconda. Otra persona que tiene su comercio en la Zona Norte de la provincia de Buenos Aires compró una bolsa de papas y, cuando la abrió, se percató que adentro había una rana. Algo similar le ocurrió a otro comerciante que compró un cajón de banana. No es algo usual, por lo que quienes se encuentran con especies que no son domésticas quedan desconcertados, ante la duda de cómo actuar. Muchos de estos animales, que pueden ser reinsertados en su ambiente natural.
Esto es un centro de rescate de fauna. Trabajamos con muchos animales que han sido víctimas de tráfico ilegal, venta ilegal o incluso mascotismo irresponsable y criaderos", explicó a El Destape Gonzalo, encargado de cuidadores del predio ubicado dentro del centro comercial Docks del Puerto, frente al Puerto de Frutos. Allí hay reptiles, como serpientes, lagartos, tortugas y yacarés; artrópodos, como tarántulas, y anfibios, como escuerzos.