Miercoles
3 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
3 de septiembre de 2025
El titular de la cartera productiva destacó la actualidad del sector agrícola y las proyecciones para el resto de la campaña.
El ministro de la Producción, Oscar Dudik, habló este miércoles con Gustavo Olivello y al aire de Alerta Urbana ha presentado un panorama alentador para la actividad agrícola en la provincia, destacando un esfuerzo conjunto del sector privado y condiciones climáticas favorables, aunque lanzó una advertencia sobre posibles heladas para estos días.
El funcionario afirmó que si las lluvias previstas para esta noche y mañana jueves se presentan en un rango de 10 a 50 milímetros, sin vientos fuertes ni granizo, serán “oro en polvo" para el campo.
El ministro subrayó que el Chaco está experimentando un porcentaje de siembra "extraordinario e histórico".
“Tenemos más de 500 mil hectáreas implantadas y rogamos a Diosito que siga lloviendo”, aseguró, al ser consultado sobre el pronóstico que rige para las últimas horas de hoy y la jornada de mañana.
En cuanto a los cultivos, el ministro informó que se han implantado más de 500 mil hectáreas, cifra que podría incrementarse, ya que la determinación satelital precisa se realizará dentro de 15 a 20 días, una vez que los cultivos alcancen un estado de crecimiento adecuado. Para el trigo, las estimaciones rondan entre 30 mil y 40 mil hectáreas, datos que también serán corroborados próximamente.
El titular de la cartera productiva atribuyó este escenario positivo a dos factores clave. Primero, el "gran esfuerzo de los productores y el sector privado", aclarando que, si bien el gobierno acompaña e incentiva, el mérito reside en quienes deciden "invertir en la provincia, apostar a salir de la crisis con producción".
El segundo factor es la "naturaleza" y señaló que "mucha lluvia, la suficiente", en un invierno que tradicionalmente es seco, permitió recargar los perfiles de suelo que venían afectados por una "gran seca a principios de año".
De mantenerse estas condiciones climáticas, Dudik proyecta un significativo "movimiento económico" para fines de octubre con la cosecha de trigo y una "super extraordinaria" para fines de diciembre y principios de enero.
Esta bonanza, según el ministro, "redundará en beneficio de todos los chaqueños", ya que el estado recaudará más, habrá dinamismo económico, y se generará trabajo para transportistas, estaciones de servicio, inversión en maquinaria y pago de deudas.
El pronóstico climático para las próximas horas
No obstante, Dudik expresó preocupación por el pronóstico de lluvias para la tarde-noche de este miércoles y mañana jueves, lo que estará acompañado de un "gran descenso de la temperatura" que podría llegar a registros térmicos de hasta 1 grado.
El funcionario manifestó su esperanza de que "no tengamos heladas porque ese también sería un factor que podría afectar un poco este panorama tan positivo".
Finalmente, Dudik concluyó con un llamado a la providencia: "Rogamos a Diosito que nos siga acompañando".