Miercoles
3 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
2 de septiembre de 2025
Se conoció este martes
En hecho inédito en la historia de los juicios realizados en la provincia por crímenes de lesa humanidad, uno de los genocidas emblemáticos de la última dictadura cívico militar (1976-1983) el ex policía Gabino Manader reconoció la autoría del secuestro de un militante político; Humberto Aníbal Muñoz y por ello fue condenado a 8 años de prisión.
Así lo dispusieron los jueces Juan Manuel Iglesias, Sebastián Gallino y Fabian Cardozo, ante el acuerdo de los familiares de Muñoz, su esposa Ramona Pawlisky y su hermano Domingo Cayetano Muñoz y el consenso de las partes intervinientes, tanto fiscales, querellantes como la defensa oficial del condenado, que ya tiene sentencias por otros hechos.
Esto ocurrió en la mañana de este martes en el marco de un juicio abreviado realizado en el Tribunal Oral Federal de Resistencia.
El Tribunal además unificó las condenas de Manader en 25 años de prisión y anuncio que dará a conocer los fundamentos en diez días.
GABINO MANADER
“Sí, Dr., lo reconozco” fueron las escuetas palabras de Gabino Manader, desde su hogar - donde cumple condena con beneficio de domiciliaria- ante la pregunta del juez Iglesias respecto de si aceptaba reconocer la autoría de la privación ilegal de la Libertad agravada (desaparición forzada) de la que se lo acusaba y la correspondiente condena a la pena de 8 años de prisión. En la sala del Tof, lo escucharon por los parlantes del sistema de videoconferencia un nutrido grupo de ex detenidos políticos, las partes del proceso, y familiares de la víctima.
HUMBERTO ANÍBAL MUÑOZ
Humberto Aníbal Muñoz tenía una activa militancia en la Juventud Peronista de Chaco, desde 1972. En 1974 se desempeñó como chófer en la Cámara de Diputados del Chaco y del ex vicegobernador Alberto Torresagasti. Sufrió una primera detención por razones políticas por sesenta días a mediados de 1976, en la Brigada de Investigaciones y en la Alcaidía de Resistencia donde sufrió torturas y amenazas y fue liberado. Fue secuestrado y desaparecido de su domicilio en Barranqueras (Chaco) en la madrugada del día 26/11/76, por un operativo policial de al menos 4 hombres que estaban de civil sin uniformes, con armas largas y en 2 vehículos que rumbearon hacia Antequeras.