Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 02:57 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

30 de agosto de 2025

Presuntas coimas: el dueño de la droguería entregó su celular pero no se puede abrir

Se trata de un dispositivo clave para comprender el supuesto esquema de sobornos entre la droguería y el Estado.

Un revés inesperado golpeó la investigación judicial que tiene en la mira a la droguería Suizo Argentina y a exfuncionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Es que la empresa israelí Cellebrite, líder mundial en tecnología forense digital, informó al Ministerio Público Fiscal que no cuenta hoy con la capacidad técnica para desbloquear el celular Samsung de última generación que se le secuestró a Emmanuel Kovalivker, uno de los directivos de la compañía farmacéutica.

Según informaron, Cellebrite es la creadora de la herramienta UFED (Universal Forensic Extraction Device), utilizada por fuerzas de seguridad y fiscalías de distintos países para acceder a la información oculta en teléfonos y dispositivos electrónicos.

En este caso, el fiscal Franco Picardi derivó la tarea de extracción a la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (Datip), organismo del propio Ministerio Público Fiscal, que ya entregó el contenido obtenido de otros aparatos clave.

El celular de Diego Spagnuolo, extitular de la Andis, pudo ser abierto porque estaba encendido al momento del secuestro, aunque en su memoria se hallaron mensajes borrados. En cambio, un segundo equipo suyo estaba dañado y resultó inaccesible.

 

El único que facilitó el acceso a su dispositivo fue Daniel María Garbellini, también exfuncionario desplazado tras el estallido del escándalo.

La Datip, además, logró ingresar al teléfono de Ariel de Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, acusado de haber facilitado la fuga de Jonathan Kovalivker cuando la Policía fue a buscarlo.

El punto de mayor tensión ahora está en los celulares de los hermanos Kovalivker. Jonathan entregó su iPhone sin la clave, y los técnicos aseguran que, aunque hoy no puedan acceder, tarde o temprano lo lograrán: los dispositivos que no se actualizan terminan siendo más vulnerables con el paso del tiempo.

Mientras tanto, el Samsung de Emmanuel sigue blindado, sin que Cellebrite pueda aportar una solución inmediata.

La causa busca determinar si Suizo Argentina tuvo un rol activo en la supuesta trama de coimas mencionada en grabaciones atribuidas a Spagnuolo.

En esas conversaciones se sugiere que la droguería era la encargada de articular con otras prestadoras para recaudar retornos destinados a funcionarios de la Andis, además de salir mencionados Karina Milei, secretaria general de Presidencia, y su asesor "Lule" Menem.

COMPARTIR:

Comentarios