Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 15:00 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

29 de agosto de 2025

Marcos Cáceres y Lucas Torales, otros piqueteros que quedaron a un paso del juicio acusados de lavado

Lo solicitó el fiscal Sabadini.

La Fiscalía Federal de Resistencia solicitó la elevación a juicio oral y público de los capos piqueteros Marcos Antonio Cáceres y Lucas Alexis Torales Cordeiro, junto con sus familiares, acusados del delito de lavado de activos agravado. La medida se basa en una exhaustiva investigación que reveló un notable aumento patrimonial, con la adquisición de vehículos de alta gama e inmuebles lujosos, que no se condice con sus ingresos declarados.

El requerimiento de elevación a juicio, formulado por el Fiscal Federal Patricio Sabadini, se inició a partir de denuncias anónimas y un video que se viralizó en redes sociales. Según la acusación, ambos imputados habrían puesto en circulación fondos de origen ilícito, presuntamente provenientes de delitos de corrupción o fraude a la administración pública provincial.

Marcos Antonio Cáceres, referente del Movimiento Juan Domingo Perón, es acusado de utilizar a su pareja y a su hermana como testaferras. La investigación determinó la adquisición de varios vehículos de lujo, incluyendo una camioneta Dodge Ram 1500 y una Dodge Journey, así como un VW Amarok.

Además, se documentó un lujoso inmueble, un quincho con piscina, valorado en USD 166.000, construido en un terreno que pertenecería al Estado provincial. Según un vecino que declaró bajo anonimato, Cáceres, junto a Torales, habrían creado el "Barrio La Ilusión" utilizando tierras fiscales cedidas a sus cooperativas. Se les imputa haber construido viviendas que luego vendían en el mercado informal y un quincho que supuestamente debía ser una plaza y un salón comunitario para el barrio.

ACUSACIONES

 

Lucas Alexis Torales Cordeiro, por su parte, es señalado por haber incrementado su patrimonio utilizando a su padre y a su hermano como testaferros. La Fiscalía detalla la adquisición de vehículos como un Honda Civic y un Ford Focus, registrados a nombre de sus familiares.

El "modus operandi" del grupo familiar, según la investigación, consistía en canalizar grandes sumas de dinero provenientes del Estado provincial a través de fundaciones como “Jóvenes Líderes”, “La Revolución” y “Árbol de la Vida”. Posteriormente, Torales realizaba extracciones de dinero en efectivo por ventanilla y transferencias a sus cuentas personales, en una maniobra que buscaba dar apariencia de licitud a los fondos. También se le atribuye la venta de la cesión de ocupación de tierras fiscales a los residentes del barrio.

El fiscal Sabadini sostiene que la prueba recabada es suficiente para sostener la acusación de lavado de activos, agravada por la "habitualidad" de las maniobras y por haber sido cometidas como miembros de una "asociación o banda" organizada para este fin.

COMPARTIR:

Comentarios