Jueves
28 de Agosto de 2025
ECONOMÍA
27 de agosto de 2025
Éxito para el equipo económico.
El Gobierno brindó los resultados de la última licitación de deuda en pesos del mes de agosto: colocó $ 7.667 billones mientras recibió ofertas por $ 7.667 billones, lo que significó un "rollover" del 114,66% en una de las licitaciones más desafiantes para la gestión libertaria: en medio de la volatilidad de tasas y un apretón monetario con suba de encajes para secar la plaza de pesos y evitar la presión en el tipo de cambio. El éxito de la subasta costó una convalidación de tasas al 75% anual, en la letra más corta de la curva.
La Secretaría de Finanzas, que lidera Pablo Quirno, anunció la última licitación del octavos mes del año, en la que recibió fondeo extra, debió convalidar tasas de entre 51,6% y 75,7% TEA en la LECAP más corta (en aumento por cuarta licitación consecutiva) y rendimientos de 1,64% y 1,50% sobre TAMAR (tasa de interés de los bancos) con fuerte demanda de bancos para integrar encajes), dejando desiertas los instrumentos dóllar linked.