Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 00:45 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

18 de agosto de 2025

Alerta por lluvias intensas, ¿qué es la ciclogénesis y llegará al Chaco?

Un sistema de baja presión generará intensas precipitaciones y fuertes ráfagas sobre las regiones centro y norte del país.

Un fenómeno de ciclogénesis afecta desde este lunes al centro y norte de la Argentina con fuertes tormentas y vientos intensos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas para diversas provincias, con un punto de máxima intensidad previsto para este martes sobre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El temporal de gran magnitud tendrá como protagonista a la región central del país. Las primeras precipitaciones aparecerán de forma aislada sobre Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sur de Santiago del Estero.

También pueden ocurrir chaparrones y tormentas puntuales en sectores del norte de San Luis y el sur de La Rioja. Los acumulados de agua podrían superar los 70 milímetros en algunas localidades. Existe la posibilidad de caída de granizo y ráfagas intensas.

El martes será la jornada más complicada. El centro de baja presión alcanzará su máxima intensidad y generará inestabilidad en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, el norte de La Pampa, Córdoba, el centro y sur de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, el sur de Misiones, el este de Formosa, Chaco y gran parte de Santiago del Estero.

En estas regiones se esperan lluvias y tormentas de gran magnitud. Los acumulados de precipitación podrían sumar entre 50 y 70 milímetros adicionales. El total de agua caída en 48 horas podría ser excepcional para el mes de agosto.

 

QUÉ ES UNA CICLOGÉNESIS

La ciclogénesis es el proceso de formación de un sistema de baja presión. Cuando este sistema se intensifica, puede generar fuertes vientos, lluvias persistentes y mucha inestabilidad atmosférica. El fenómeno se origina por una caída abrupta de la presión atmosférica que obliga al aire a reacomodarse, lo que ocasiona los vientos fuertes.

 

Aunque este evento se asocia con tiempo severo, en la Argentina ocurre uno cada 20 días o un mes. Rara vez provoca tormentas de la magnitud pronosticada para esta semana. En esta ocasión, además de prolongar las precipitaciones, generará ráfagas de viento significativas.

COMPARTIR:

Comentarios