Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 16:54 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

17 de agosto de 2025

En 18 meses de gestión de Milei, se perdieron 223 mil empleos formales y 15 mil empresas

Un informe de CEPA revela una fuerte caída en el empleo registrado y en la cantidad de empleadores entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, con mayor impacto en sectores y empresas grandes.

Un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), reveló que durante los primeros dieciocho meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal sufrió una contracción significativa tanto en el número de empleadores como en la cantidad de trabajadores registrados. 

Entre noviembre de 2023 y mayo de 2025, la cantidad de empresas con empleados registrados cayó de 512.357 a 496.793, lo que representa 15.564 firmas menos. Los sectores más afectados en términos absolutos fueron Transporte y almacenamiento (-4.094 empleadores), Servicios inmobiliarios (-2.617), Comercio (-2.387), Servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.783) y Construcción (-1.669). En términos relativos, Transporte y almacenamiento lideró la caída con un -10,4%, seguido por Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales (-9,5%) y Servicios inmobiliarios (-8,8%). 

El empleo formal también se redujo: se perdieron 223.537 puestos de trabajo, equivalentes a un descenso del 2,27%, pasando de 9.857.173 a 9.633.636 trabajadores. Los sectores más golpeados en términos absolutos fueron Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria (-98.653 puestos), Construcción (-80.873), Transporte y almacenamiento (-54.935) e Industria manufacturera (-39.016). En términos porcentuales, Construcción (-16,9%) y Transporte y almacenamiento (-10,3%) registraron las caídas más pronunciadas. 

El análisis según tamaño de empresa indicó que la reducción de empleadores afectó principalmente a firmas de hasta 500 trabajadores (99,69% de los casos), mientras que la mayor pérdida de empleo se concentró en grandes compañías, que redujeron 165.625 puestos, el 74% del total de empleos perdidos. 

El informe concluye que, durante los primeros 18 meses de gestión de Milei, el mercado laboral formal argentino mostró una contracción simultánea en la base empresarial y en la cantidad de empleados, con impactos heterogéneos según sector y tamaño de empresa, pero con una tendencia general a la baja. 

 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios