Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 13:12 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUDICIALES

16 de agosto de 2025

De la solidaridad lucrativa al "nutricionista": la denuncia contra Maratea por promoción de un té "adelgazante"

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció al influencer por promocionar un té que, según él, ayuda a bajar de peso e inhibe la absorción de carbohidratos.

El influencer Santiago Maratea fue denunciado formalmente mediante carta documento por promocionar un té que, según sus publicaciones, ayuda a adelgazar y evita que el cuerpo acumule carbohidratos como grasa. La denuncia fue presentada por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, que acusó al influencer de agraviar a los profesionales de la salud y le solicitó que se retracte públicamente.

"Tomamos esta decisión porque, según el artículo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), no se puede sugerir el consumo de productos dietéticos o dietarios sin ser médico ni nutricionista", explicó Laura Salzman, presidenta de la entidad profesional, en declaraciones a medios de comunicación.

Semanas atrás, Maratea publicó en su cuenta de Instagram un reel en el que aseguraba que el producto era útil para quienes siguen una dieta. "Ayuda a tu cuerpo a que use los carbohidratos como energía y no que los acumule como grasa, además de evitar los picos de glucosa que provocan hambre a los pocos minutos", afirmó.

En la misma publicación, el influencer cuestionó a los nutricionistas: "Si lo quieren probar, háganlo con información, y no como ciertos nutricionistas arrogantes que, a pesar de tener un título, no investigan y desinforman". Estas declaraciones motivaron uno de los puntos de la denuncia por considerarse un ataque directo a la profesión. 

Desde el Colegio de Nutricionistas, la conducta de Maratea fue calificada como "agraviante, irresponsable e intrusiva". Salzman advirtió que los influencers tienen un gran alcance y pueden llegar a un público susceptible a buscar soluciones rápidas para su alimentación. "Puede parecer inofensivo, pero implica riesgos para la salud si no se considera la situación particular de cada individuo", indicó.

La presidenta del Colegio remarcó que los nutricionistas estudian y se forman para comprender los riesgos que estos productos pueden generar. "A veces parece inocente recomendar un té o una vitamina, pero puede resultar peligroso. Por eso la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria regula estas prácticas", explicó. 

Salzman agregó: "Es una acción intrusiva. Maratea asume que su experiencia es válida para todos, lo que es irresponsable. Desde el Colegio tenemos el deber de defender la salud de las personas; esto forma parte de nuestra ética profesional".

La denuncia también busca que cese la publicidad encubierta y concientizar a la sociedad sobre el papel de las industrias farmacéuticas y alimenticias, que utilizan a influencers para llegar de manera masiva a la población. "Tenemos la responsabilidad de proteger a la comunidad", concluyó Salzman.

El video de Maratea se volvió viral y generó cuestionamientos de numerosos profesionales de la salud. En respuesta, el influencer publicó otro video en el que calificó de "traumadas" a las nutricionistas que lo criticaron, aunque reconoció que algunas apoyaron su recomendación. 

Hasta el momento, Maratea es el único denunciado públicamente, aunque otros influencers y figuras mediáticas, como Yanina Latorre y Belu Lucius, también promovieron el consumo del té en sus redes sociales.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios