Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 19:00 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

12 de agosto de 2025

“El fentanilo mortal no llegó al sistema de Salud Pública”, aclara el ministro Rodríguez

El titular de la cartera sanitaria detalló sobre la droga mortal.

El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, confirmó en una entrevista con Gustavo Olivello para Alerta Urbana que los lotes de fentanilo contaminado, que causaron al menos 76 muertes en el país, no ingresaron al sistema de salud público chaqueño. El funcionario aseguró que, de manera preventiva, todos los lotes de esta droga en el ámbito público fueron puestos en cuarentena y que se emitió un aviso a los prestadores privados.
Explicó que, a pesar de que la provincia no recibió los lotes observados por la ANMAT, su cartera actuó con cautela. "No tenemos constancia del ingreso de los lotes objetados, de cualquier manera, nosotros tomamos la precaución de fiscalización sanitaria y de emitir un aviso a todos los prestadores privados, que es la otra vía por la cual el Chaco puede ingresar el fentanilo", sostuvo.


Rodríguez remarcó que el fentanilo es un anestésico derivado de la morfina y que su uso está estrictamente regulado. En este sentido, explicó que su trazabilidad es clave para evitar que la sustancia, que se usa para fabricar drogas sintéticas, termine en el mercado negro. El ministro aclaró que las muertes a nivel nacional no fueron causadas por el fentanilo en sí mismo, sino por bacterias presentes en las ampollas contaminadas.


El titular de la cartera sanitaria se refirió a otros temas cruciales para la provincia, como los índices de mortalidad infantil y desnutrición. Si bien los datos oficiales más recientes son de 2023, Rodríguez adelantó que la desnutrición no es el problema nutricional más grave en la provincia en términos de volumen de población, sino el sobrepeso y la obesidad, relacionados con la malnutrición y la accesibilidad a alimentos. En este sentido, destacó la importancia de las políticas alimentarias como parte integral de la salud pública.

COMPARTIR:

Comentarios