Jueves
14 de Agosto de 2025
ECONOMÍA
11 de agosto de 2025
Las ventas pymes cayeron 5,7% mensual y 2% interanual, según CAME. Se concentran en productos básicos y montos bajos.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) cayeron un 5,7% en julio frente a junio, acumulando tres meses consecutivos de baja, de acuerdo con el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En la comparación interanual, el descenso fue del 2%, reflejando un consumo debilitado y altamente planificado por parte de los hogares.
A pesar del retroceso de los últimos meses, las ventas acumulan en lo que va de 2025 un crecimiento del 7,6% interanual, impulsado por un primer cuatrimestre positivo, con picos de hasta 25,5% en enero.
Un consumo restringido
Durante julio, las compras estuvieron condicionadas por el endeudamiento familiar, el uso limitado del crédito y el aumento de costos operativos. Pese a las promociones, cuotas sin interés y estrategias como la venta online o entregas a domicilio, el consumo se concentró en productos esenciales y de bajo valor.
Según CAME, el 57,9% de los comercios afirmó que su situación económica se mantuvo igual respecto al año pasado, mientras que un 30% sostuvo que empeoró.
Rubro por rubro: pocos con subas
Alimentos y bebidas: subieron 0,4% interanual y acumulan un alza del 10,1% en 2025. Cayeron 5,6% mensual.
Farmacias: aumentaron 0,9% interanual y 10,1% en el año, pero bajaron 6,6% intermensual.
Perfumería: subió 1,8% interanual, con un acumulado de 12%, pero retrocedió 7,3% en julio.
Calzado y marroquinería: cayó 2,5% interanual, aunque suma 6,5% en el año. Retroceso del 4,5% mensual.
Ferretería y construcción: bajaron 1,9% interanual, pero acumulan +6,6% anual. Cayó 2% mensual.
Textil e indumentaria: retroceso del 5,1% interanual y del 5,7% mensual, aunque suman +7,6% en 2025.
Bazar y muebles: caída del 6,7% interanual y del 3,1% mensual, con un acumulado anual de +8,5%.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar