Jueves 14 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 14 de Agosto de 2025 y son las 03:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

11 de agosto de 2025

Fentanilo contaminado: ya son 76 las muertes y temen más víctimas

El juez federal Ernesto Kreplak advirtió que el número de fallecidos “no llegó a su techo” y se esperan avances clave en la investigación esta semana.

La cifra de muertes vinculadas al uso de fentanilo contaminado en Argentina asciende a 76, según confirmó este domingo el juez federal Ernesto Kreplak, a cargo de la causa que investiga el uso de lotes adulterados de la sustancia en centros de salud de todo el país. 

El magistrado, quien encabeza el trabajo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, aseguró que el número de víctimas podría aumentar, y anticipó que esta semana se esperan avances relevantes en la investigación. 

En diálogo con medios radiales, Kreplak detalló que la contaminación con bacterias multirresistentes fue detectada en dos lotes distintos: uno con amplia circulación y otro que fue interceptado antes de su aplicación. Se estima que se habrían distribuido alrededor de 45.000 ampollas del lote comprometido, solo en la última campaña. 

Tras el fallecimiento de la primera persona en el Hospital Italiano de La Plata, la ANMAT realizó allanamientos y decomisos que permitieron recuperar 115.000 ampollas, deteniendo la administración de unas 30.000 dosis que aún no habían sido utilizadas. 

Kreplak aclaró que actualmente no hay ampollas contaminadas en circulación, pero advirtió sobre la ausencia de trazabilidad en el sistema de control de medicamentos. “Es algo que debe corregirse con urgencia”, subrayó. 

Investigación en curso y posibles responsabilidades 

La Justicia está trabajando en el cruce de datos entre lotes aplicados, historias clínicas y defunciones en todo el país. Según Kreplak, en el Hospital Italiano platense se aplicaron más de 1.300 ampollas del lote contaminado, mientras que el total distribuido alcanzó 154.000 unidades. 

“Desde el inicio pensamos en más de 100 víctimas”, reveló el magistrado. Por el momento, hay 24 personas bajo sospecha, pero aún no hay detenidos. 

“Es una causa extensa, compleja, con múltiples aristas. Estamos tratando de determinar las responsabilidades primarias y directas en todos los niveles de la cadena de distribución”, concluyó Kreplak. 

 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios