Lunes
18 de Agosto de 2025
ACTUALIDAD
11 de agosto de 2025
Estos son los perfiles laborales más demandados y cómo aplicar a esas oportunidades.
La industria energética de Vaca Muerta está en pleno crecimiento y demanda mano de obra calificada, una oportunidad laboral concreta para chaqueños dispuestos a radicarse en Neuquén.
Las empresas buscan soldadores, técnicos, choferes y operarios con certificaciones vigentes, y ofrecen empleos con salarios competitivos, tal como consignó el diario La Voz del Interior.
Entre los perfiles más requeridos se destacan:
Soldadores con certificación API 1104 (especialmente para gasoductos).
Choferes profesionales con licencia CNRT y experiencia en cargas peligrosas.
Técnicos en mantenimiento, electricidad, instrumentación y logística.
Operadores de maquinaria pesada y equipos de perforación.
Personal de seguridad, limpieza y vigilancia (con secundario completo).
Compañías como Halliburton, Pecom, Alberta y Codesin tienen vacantes activas. Algunas exigen residencia en Añelo, Rincón de los Sauces o Neuquén capital, pero otras cubren gastos de traslado para trabajadores de otras provincias.
Los interesados pueden aplicar a través de LinkedIn y portales de empleo como Hiring Room; sitios web corporativos de las empresas (YPF, Tecpetrol, entre otras); y ferias de empleo y programas del Instituto Vaca Muerta.
Además de experiencia, se valoran certificaciones (CNRT, API, manipulación de sustancias peligrosas); capacitaciones en seguridad industrial (trabajo en altura, primeros auxilios); y disponibilidad para turnos rotativos y movilidad.
Si bien ya hay chaqueños trabajando en Vaca Muerta, especialmente en roles técnicos y operativos, se crean ahora nuevas oportunidades para quienes buscan mejores salarios y proyección laboral en este polo energético que sigue siendo una alternativa viable, pese a la distancia.