Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 23:23 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

9 de agosto de 2025

El Gobierno suspende la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $50.000 millones a obras

El Gobierno frenó la privatización de Trenes Argentinos y destinará más de $50.000 millones en obras y compra de maquinaria para mejorar el sistema ferroviario.

El Ejecutivo nacional decidió poner en pausa la privatización de Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) y enfocará sus recursos en una fuerte inversión para mejorar la infraestructura ferroviaria. Para 2025, el Ministerio de Economía proyectó destinar más de $52.798 millones a obras y compra de maquinaria para la empresa, que se transformó en sociedad anónima el pasado 10 de junio.

Desde el Gobierno señalaron que no están previstos ni la venta de activos ni la concesión de tramos en el corto plazo, argumentando que Trenes Argentinos “no es rentable para el sector privado”. Actualmente, la tarifa cubre solo el 7,8% del costo real del servicio, y el 92% de los ingresos proviene de transferencias estatales. Por este motivo, la única privatización en marcha será la del Belgrano Cargas.

Los documentos oficiales muestran que SOFSE tiene ingresos estimados en $83.801 millones, frente a gastos operativos de $1.062 billones, lo que genera una pérdida cercana a los $979.000 millones. El 74,3% del gasto corresponde a salarios de una plantilla de 23.271 empleados, entre directivos, técnicos, administrativos y personal operativo.

En el oficialismo reconocen que “la única forma de hacer rentable la empresa sería despidiendo a más de 10.000 personas y aumentando la tarifa”, pero aseguran que por ahora no está en los planes.

El titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Diego Chaher, está a cargo de los esquemas de privatización y destacó que el Gobierno impulsa un “plan ferroviario” que contempla 226 obras para garantizar la continuidad y seguridad del servicio. De esas, 45 ya están en ejecución.

De la inversión total, $42.617 millones se destinan a construcciones, con proyectos en vías, puentes, señalamiento, electricidad y obras civiles. Además, $10.182 millones se utilizarán para adquirir locomotoras, triplas diésel, equipamiento para talleres y sistemas de señalamiento.

Entre las obras más importantes figuran la implementación del sistema de frenado automático ATS en varias líneas, la renovación de vías en ramales clave y la modernización de sistemas de señalamiento en diversas rutas ferroviarias.

Desde agosto de 2024, el Estado asignó $260.000 millones extraordinarios para acelerar la construcción y mantenimiento del sistema ferroviario. La estrategia oficial prioriza la reasignación de recursos, la cancelación de contratos sin ejecución y la reducción del déficit operativo antes de avanzar con concesiones o ventas.

 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios