Jueves 31 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 31 de Julio de 2025 y son las 05:22 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

30 de julio de 2025

El dólar subió 7% en julio, pero el mercado no prevé un impacto en la inflación

Pese a la mayor suba mensual desde la salida del cepo, analistas creen que el traslado a precios será mínimo. El IPC se ubicaría cerca del 2%.

Durante julio, el dólar oficial acumuló una suba del 7%, alcanzando los $1310 en su pico máximo del mes, aunque cerró la jornada del martes en $1300. Se trata del mayor incremento mensual desde la salida del cepo cambiario, en abril pasado. Sin embargo, por primera vez en años, la depreciación del peso no generó un traslado inmediato a precios. 

Consultoras privadas estiman que la inflación de julio rondará entre 1,8% y 2,1%, levemente por encima del 1,6% de junio. Para el mercado, este fenómeno responde a una combinación de factores: expectativas inflacionarias ancladas, menor indexación de salarios, debilidad de la demanda y una mayor apertura comercial, según explicó Federico Filippini, de Adcap Grupo Financiero. 

En tanto, el Tipo de Cambio Real Multilateral —que mide la competitividad externa del peso frente a las monedas de los principales socios comerciales— subió más de 15% desde abril, según el analista Juan Cruz Lekovic. Esto se explica no solo por la devaluación del peso, sino también por la apreciación de monedas como el real brasileño. 

Para los analistas, la falta de impacto inflacionario inmediato podría ser una señal positiva, aunque advierten sobre la incertidumbre que generan las elevadas tasas de interés, la caída del consumo y la volatilidad financiera en un contexto preelectoral. 

El Indec dará a conocer el dato oficial de inflación de julio el próximo 13 de agosto. Mientras tanto, el mercado sigue atento a las presiones cambiarias que podrían resurgir tras el fin de la cosecha récord y en medio del aumento del turismo al exterior, que creció un 29% en junio. 

 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios