Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 09:37 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ECONOMÍA

29 de julio de 2025

El FMI mantuvo su proyección de crecimiento para Argentina: estima un alza del 5,5% en 2025

El organismo también pronosticó una expansión del 4,5% para 2026 y advirtió riesgos a nivel global.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó este martes su estimación de crecimiento económico para la Argentina, proyectando un alza del 5,5% del PBI en 2025, misma cifra que había anticipado en abril y medio punto porcentual más de lo que esperaba en enero. Para 2026, en tanto, prevé una expansión de 4,5%. 

La información se desprende de la actualización del informe de Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés), presentada en Washington, donde el organismo advirtió sobre una desaceleración económica en América Latina y riesgos globales vinculados al comercio y la geopolítica. 

En su análisis sobre la región, el FMI estimó que América Latina y el Caribe crecerán un 2,2% en 2025, con una leve recuperación al 2,4% en 2026. Aunque reconoció ciertos avances, el informe remarcó que los riesgos aún se inclinan a la baja debido a posibles tensiones comerciales, la incertidumbre económica y las presiones geopolíticas. 

En cuanto a las previsiones globales, el Fondo mejoró sus estimaciones: ahora prevé un crecimiento del 3% en 2025 y del 3,1% en 2026, impulsado por políticas monetarias más laxas, condiciones financieras más favorables y cierta expansión fiscal en economías clave. 

Además, el informe señaló que la inflación mundial muestra señales dispares, con una caída de la inflación subyacente, pero con preocupaciones persistentes por interrupciones en cadenas de suministro y posibles subas en los precios de materias primas. 

“El crecimiento global podría fortalecerse si las negociaciones comerciales avanzan hacia un marco más predecible y se reducen los aranceles”, señaló el organismo, y concluyó: “Las políticas deben generar confianza, previsibilidad y sostenibilidad, preservando la estabilidad financiera y fiscal, y promoviendo reformas estructurales necesarias”. 

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios