Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 05:01 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

25 de julio de 2025

Milei tomó más deuda, ahora con el BID y por 1.200 millones de dólares

Los fondos fueron autorizados por el organismo multilateral de crédito.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó, como parte de su nueva Estrategia País 2025-2028, los dos préstamos por 1.200 millones de dólares para la Argentina que habían sido anunciados por el gobierno de Javier Milei este martes.

Según informaron, los fondos permitirán avanzar en reformas estructurales clave vinculadas a la sostenibilidad fiscal, el clima de negocios y la competitividad del país.

El primer préstamo, por 800 millones de dólares, está destinado a respaldar reformas tributarias que mejoren la eficiencia y equidad del sistema, con la eliminación de exenciones e impuestos distorsivos, y una simplificación de los procesos para el IVA y Ganancias personales.

También busca optimizar el gasto público, mediante una mejor asignación de subsidios a servicios como energía y agua, mejoras en los programas de asistencia social y una mayor transparencia presupuestaria.

El segundo préstamo, de 400 millones de dólares, acompañará un conjunto de medidas para reducir trabas regulatorias, aumentar la participación del sector privado y agilizar el comercio exterior.

Entre las reformas, se incluye la derogación o modificación de 700 normativas obsoletas y la puesta en marcha de una plataforma digital para reportar obstáculos burocráticos, que espera recibir más de 12.000 denuncias hacia 2027.

Según estimaciones del BID, estas medidas beneficiarán a unas 500 mil empresas, al simplificar procesos y habilitar el acceso a nuevos mercados. También se espera un impacto positivo en 24 mil importadores y 9.500 exportadores, a partir de una mayor eficiencia y transparencia en los procedimientos.

Ambos préstamos tienen un plazo de 20 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa variable basada en la SOFR. Este desembolso forma parte de los 10 mil millones de dólares que el BID comprometió para Argentina en abril, y se articula con la asistencia del FMI y el Banco Mundial, en línea con los objetivos de estabilización macroeconómica y transformación productiva del país.


 

Fuente: Ámbito.

 

COMPARTIR:

Comentarios