Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 12:09 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD POLITICA

28 de agosto de 2025

Escándalo de las coimas: una empresa investigada tiene contratos multimillonarios con nueve provincias

El laboratorio Suizo Argentina, mencionado en los audios de Spagnuolo, trabaja con casi una decena de gobiernos desde 2024.

La empresa Suizo Argentina SA, actualmente en el centro de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, mantuvo contratos por casi $54.000 millones con al menos nueve provincias argentinas durante 2024 y lo que va de 2025. 

Los acuerdos fueron identificados a través de un relevamiento de la Red Federal de Periodismo e Innovación y publicado ayer por el sitio Chequeado.

Las jurisdicciones que contrataron servicios o productos con la firma son Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Mendoza, Río Negro, San Luis, Tierra del Fuego, Tucumán y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total, se documentaron 250 expedientes que suman $53.967 millones.

La provincia de Buenos Aires concentra el monto más significativo: $34.000 millones, lo que representa el 63% del total auditado. No obstante, Tierra del Fuego fue la que más contratos individuales realizó, con 92 expedientes.

La empresa aparece mencionada en los audios atribuidos al ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se aludiría a un sistema de retornos del 8% de los contratos, involucrando también a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem.

Según el análisis, las modalidades de contratación identificadas incluyen 65 licitaciones públicas, 44 contrataciones directas y 14 contrataciones menores, entre otras. Suizo Argentina también actúa como proveedora de otras empresas que venden al Estado.

Pablo Secchi, director de Poder Ciudadano, subrayó la importancia de la transparencia en las contrataciones públicas para evitar maniobras irregulars y garantizar el control ciudadano.

Quedan fuera del análisis quince provincias debido a la falta de portales de compras accesibles o a la no respuesta a pedidos de información pública, lo que refleja serias deficiencias en materia de transparencia a nivel provincial.


 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios