Miercoles
23 de Julio de 2025
SALUD
22 de julio de 2025
La funcionaria Antonieta Cayré dialogó con Alerta Urbana.
La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré, se refirió a la situación actual de las enfermedades respiratorias en la provincia y a la importancia de la vacunación como herramienta fundamental para la prevención.
Esta mañana se realizó una conferencia de prensa en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en la que Alerta Urbana entrevistó a Cayré. La especialista destacó que todas las vacunas contra enfermedades respiratorias como gripe, COVID-19, neumonía y virus sincicial respiratorio (VSR) hoy se encuentran disponibles en hospitales, centros de salud y vacunatorios de la provincia, y recordó que cada vacuna tiene indicaciones específicas y una población objetivo.
"Todavía estamos con circulación de varios virus respiratorios. Si alguien no completó su esquema y tiene factores de riesgo, este es un buen momento para acercarse al vacunatorio", remarcó.
En relación con la vacuna contra el COVID-19, la funcionaria señaló que la cobertura bajó en los últimos meses, por lo que instó a reforzar las dosis anuales, especialmente en mayores de 50 años, personas con enfermedades de base, embarazadas y pacientes inmunosuprimidos.
Asimismo, subrayó la importancia de mantener al día el calendario de vacunación infantil, y recordó que los niños menores de 2 años deben recibir una dosis anual contra la gripe, al igual que los mayores de 65 años.
En cuanto a la prevención de la bronquiolitis en recién nacidos, recordó que desde enero se implementa la vacunación a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación con la vacuna contra el virus sincicial respiratorio. “Esto permite que los anticuerpos generados por la madre pasen al bebé y lo protejan durante sus primeros meses de vida. Gracias a esta estrategia, disminuyó considerablemente la internación por bronquiolitis”, afirmó.
También se refirió a los mitos que circulan sobre la seguridad de las vacunas: "Hay muchas teorías falsas que generan miedo. Las vacunas que forman parte del calendario nacional son seguras, eficaces y probadas. Nos basamos en evidencia científica, no en creencias sin fundamento. Nosotros mismos vacunamos a nuestros hijos y nietos", afirmó enfáticamente.
Finalmente, advirtió que la baja en las coberturas puede favorecer el resurgimiento de enfermedades que estaban controladas, como el sarampión, y recordó que el calendario nacional contempla 19 vacunas gratuitas, disponibles no solo para niños, sino también para adolescentes y adultos.
"Tenemos que aprovechar esta herramienta gratuita, segura y eficaz. Las vacunas salvan vidas", concluyó.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.