Martes
22 de Julio de 2025
LOCALES
22 de julio de 2025
Impulsado por una mayor conectividad y una creciente demanda turística, el Aeropuerto Internacional de Resistencia registró en junio un aumento récord del 46 % en pasajeros de vuelos domésticos, consolidándose como uno de los de mayor crecimiento del país, según un informe de la ANAC.
El transporte aéreo de pasajeros en Argentina continúa su recuperación, y dentro de este panorama nacional, el Aeropuerto Internacional de Resistencia se destaca como uno de los casos más notables. De acuerdo con los últimos datos publicados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la terminal chaqueña experimentó en junio un crecimiento del 46 % en vuelos de cabotaje en comparación con el mismo mes del año pasado.
Este incremento se traduce en un total de 20.000 pasajeros transportados, frente a los 14.000 registrados en junio de 2024, superando ampliamente a otros aeropuertos medianos como Mar del Plata (+34 %) y Neuquén (+25 %).
Entre las razones detrás de este impulso figuran una mayor frecuencia de vuelos hacia Buenos Aires, la ampliación de la oferta aérea y un entorno favorable para el turismo interno. Además, mejoras operativas dentro de la terminal y una creciente demanda regional han contribuido al fortalecimiento de su actividad.
El contraste es significativo si se lo compara con la tendencia a la baja que presentan otros destinos turísticos como Ushuaia, El Calafate y el aeropuerto internacional de Ezeiza, que en el mismo período registraron caídas de hasta un 22 % en el número de pasajeros.
A nivel nacional, en junio se movilizaron más de 2,45 millones de pasajeros en vuelos domésticos, lo que representa un crecimiento del 12 % respecto al año anterior. En cuanto a las aerolíneas, JetSmart fue la que mostró el mayor crecimiento interanual, con un 105 % más de pasajeros, mientras que Aerolíneas Argentinas conservó el liderazgo en participación de mercado, aunque con una leve caída del 4 %.
El desempeño del aeropuerto chaqueño reafirma su proyección dentro del mapa aéreo nacional y su consolidación como una de las terminales más dinámicas del país.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar