Martes 22 de Julio de 2025

Hoy es Martes 22 de Julio de 2025 y son las 00:15 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUSTICIA

21 de julio de 2025

Dólares milagrosos: Levantan el secreto bancario para el pastor Ledesma

La justicia dio la orden en la investigación por irregularidades.

 

La Justicia Federal de Chaco ordenó levantar el secreto fiscal, bancario y financiero del pastor Jorge Ledesma, su familia, una fundación y una empresa que constituyó en torno a la Iglesia Cristiana Internacional, que hace algunas semanas inauguró en Resistencia, Chaco, el templo Portal del Cielo. La investigación, iniciada de oficio a partir del milagro de los 100.000 dólares, apunta a esclarecer las sospechas de lavado de activos y evasión.

En las últimas horas el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger, autorizó el pedido del fiscal Patricio Sabadini para avanzar con los requerimientos a la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), según precisaron a Infobae fuentes judiciales.

Los pedidos de levantamiento de secreto se dan en el marco de la Ley Penal Tributaria y la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de origen delictivo.

Por otro lado, en el Registro Público de Comercio de Chaco, la iglesia habría dejado de presentar balances y estados contables en 2016. “No sabemos en qué gastan ni cuánto dinero les ingresa desde ese momento”, explicó a este medio una fuente con acceso al expediente.

Cabe destacar que por ahora la causa judicial no tiene imputados ni acusaciones formales. Además, la investigación cuenta con un obstáculo: la iglesia recibió una gran cantidad de aportes e ingresos anónimos, de presuntos fieles.

En los últimos meses, el pastor Ledesma llevó a Chaco una escuela de “finanzas sobrenaturales” con la prometían enseñar cómo dejar de ser pobre. Allí, un “apóstol” oriundo de Brasil mostró siete maneras de ser bendecido, de las cuales cinco implicaban entregar dinero al sacerdote.

El pastor de los 100.000 dólares llevó a Chaco una escuela de “finanzas sobrenaturales”

Este método con el que se alentaban los aportes voluntarios y anónimos de la gente, para la Justicia, podría haberse usado para blanquear dinero ilegal. En este sentido, también se sumará a la causa la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), una vez que termine la feria judicial de invierno.

El templo Portal del Cielo

En el corazón de Resistencia, la obra recién inaugurada es un estadio cerrado con capacidad para 15.000 personas sentadas, y se lo anunció como el “auditorio evangélico más grande del país y uno de los más imponentes de la región”.

 

Todavía no está claro cuánto costó construirlo, pero según las estimaciones de la Justicia el valor final no bajaría de los 50 millones de dólares. Para determinarlo se constituirá un equipo de ingenieros y arquitectos para tasar la obra.

Cristian Ledesma, uno de los hijos del líder religioso, declaró que la de los 100.000 dólares “no fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero nunca en esa magnitud”. Entre él, su hermano y su padre relataron varios episodios de milagros enriquecedores, entre los que el dinero se multiplica o los anillos se convierten de plástico a diamantes. Según explicaron, pudieron construir el templo gracias a todas estas bendiciones de Dios.

Luego de tres décadas de actividad, la Iglesia Cristiana Internacional superó los 50.000 fieles activos, tiene presencia en más de 40 países y consolidó vínculos con el poder político, especialmente en el ámbito provincial.

A través de sus líderes, Jorge y Alicia Ledesma, la iglesia predica en sus misas evangélicas la sanación, los milagros, la transformación personal y la prosperidad espiritual. Sobre el escenario presentaron varios casos de personas que “llegaron en silla de ruedas” y volvieron caminando a su casa, por ejemplo.

En el Chaco, la Iglesia Cristiana Internacional también llevó la actividad al territorio, con redes de merenderos y comedores, colectas de donaciones y acciones comunitarias en sectores vulnerables.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios