Lunes 21 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 21 de Julio de 2025 y son las 18:33 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

21 de julio de 2025

“Es inminente”: empresario de combustibles anticipa la llegada del autodespacho al Chaco

Miguel De Paoli, referente del sector, dijo que el cambio en la modalidad de carga está a un paso en la provincia y dijo que será “una disrupción” en todo sentido, incluida una “reducción del personal”.

Miguel De Paoli, empresario chaqueño del rubro estaciones de servicio, dialogó este lunes con Alerta Urbana y anticipó una "disrupción" inminente en el mercado de combustibles, con la llegada del autoservicio al Chaco, un modelo que ya se expande a nivel nacional. 

Este cambio implica que los precios "ya no van a esperar al primer día  de cada mes para aumentar” sino que “pueden variar, bajar o subir en cualquier momento".

De Paoli explicó que esta transformación está impulsada por la elección del consumidor y la búsqueda de precios más bajos. 

"La soberanía de la decisión hoy la está teniendo el consumidor", afirmó, señalando que en otras partes del mundo, "cuando vos tenés el autodespacho, el precio del combustible es mucho más barato que si te lo tienen que brindar".

Aunque reconoce que "va a tardar un poco más quizás en llegar a Chaco", el referente del sector confirmó que ya existe un "registro nacional de estaciones de servicio que ya se están todos los meses anotando una nueva empresa para el tema autodespacho en todo el país". 

“De hecho, los surtidores para esta modalidad ya están a la venta a nivel nacional”, aseguró.

 

Impacto laboral

Un punto crucial es el impacto laboral. De Paoli fue categórico al señalar que el autoservicio generará una reducción de personal. 

"El mismo consumidor va a regular y va a generar un impacto en la fuerza laboral que se pueda necesitar", en un sector que hoy emplea, en promedio, a "15 empleados" por estación. 

A partir de las novedades que comentó De Paoli, la provincia, como el resto del país, se prepara para un cambio fundamental en el consumo de combustibles.

 

COMPARTIR:

Comentarios