Viernes
18 de Julio de 2025
RESISTENCIA
17 de julio de 2025
Los controles continuarán en diferentes puntos de la ciudad.
En un nuevo operativo de control de vehículos en Resistencia, el subsecretario de Tránsito y Transporte de Resistencia Darío Sardi dialogó con Alerta Urbana por Radio Gualamba 101.3. El funcionario dio detalles sobre los procedimientos que se están llevando adelante para erradicar el estacionamiento indebido, especialmente por mano izquierda, una práctica habitual en muchas calles de la ciudad.
Desde la sede del Registro de Conductores, de avenida Lavalle 750, Sardi explicó que, tras un período de advertencias mediante notificaciones en los parabrisas de los vehículos, se comenzó a labrar infracciones y, en casos puntuales, a remover vehículos. “Ya no se trata de advertencias, estamos sancionando. Y en casos reincidentes de autos sin patente, con chapa provisoria oculta o mal estacionados en ochavas que impiden el giro de colectivos se procedió al retiro del rodado”, precisó.
El funcionario remarcó que los operativos se desarrollan por corredores específicos y en zonas conflictivas, con apoyo de motoristas e inspectores que advierten a los conductores con sirenas o silbatos antes de proceder a la sanción. “Buscamos ordenar el tránsito y erradicar malas costumbres que afectan a todos”, dijo.
Durante la entrevista, Gustavo Olivello expresó su preocupación por el desorden vehicular y la falta de educación vial por lo que pidió reforzar sanciones. Al respecto, Sardi confirmó que ya se están tomando medidas: “Hay quienes creen que por detenerse un minuto y poner balizas pueden obstruir la vía. Tuvimos casos insólitos, como un auto estacionado literalmente sobre las vías. En estos casos se actúa con firmeza”, aseguró.
El subsecretario también destacó el reciente trabajo conjunto con la policía en operativos contra los denominados wileros, que circulan de manera temeraria. “No fue una advertencia, fue acción directa. Hubo un fuerte compromiso de la fuerza policial y se actuó en consecuencia”, reconoció.
Por otro lado, fue consultado sobre el proyecto presentado por el diputado provincial Iván Giöker, que propone endurecer sanciones para quienes circulen en infracción. Aunque Sardi dijo no conocer en detalle el texto, valoró toda normativa que sume herramientas reales para aplicar en territorio. “Toda norma que refuerce el marco existente es bienvenida, siempre y cuando pueda aplicarse efectivamente. A veces se legisla, pero no se puede ejecutar”, advirtió.
Finalmente, el titular del área municipal de Transporte insistió en la necesidad de conciencia ciudadana para mejorar la seguridad vial: “Lamentablemente, los motociclistas son quienes más se accidentan y a la vez quienes menos conciencia tienen de los riesgos que asumen al cruzar semáforos en rojo o circular por la vereda. Por eso vamos a seguir trabajando en ese sentido”.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.