Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 16:28 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

7 de julio de 2025

Fin de las facultades delegadas: el Gobierno acelera reformas antes del 8 de julio

El Gobierno apura un paquete de reformas antes del 8 de julio, cuando vencen las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases. Se esperan decretos clave en seguridad, organismos públicos y fondos fiduciarios.

Con el vencimiento de las facultades delegadas otorgadas por la Ley Bases, el Gobierno nacional se prepara para anunciar un paquete de reformas clave en los próximos días. El martes 8 de julio será la fecha límite para que el Ejecutivo utilice esas atribuciones extraordinarias que le permitieron avanzar en decisiones sin pasar por el Congreso. Tras el feriado del Día de la Independencia, se espera un Boletín Oficial cargado de decretos.

Las facultades delegadas habilitaron al Ejecutivo a intervenir en áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas durante un año. Gracias a ese margen, la administración de Javier Milei impulsó su programa de ajuste y transformación del Estado, conocido como “plan motosierra”.

El Gobierno no planea prorrogar estas facultades ni mediante una nueva ley ni a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU), por lo que el equipo económico y político trabaja contrarreloj para emitir los últimos decretos antes del martes.

Medidas en análisis

Según fuentes oficiales, entre las principales decisiones que podrían oficializarse en las próximas horas figuran:

  • Reforma de fuerzas federales: Se proyecta una reestructuración profunda de la Gendarmería, Prefectura, PSA y el Servicio Penitenciario Federal. El objetivo es evitar superposición de funciones y optimizar el sistema de reclutamiento. Ya hay al menos cuatro decretos listos para publicarse.
  • Reorganización de organismos públicos: El Ejecutivo evalúa una fuerte centralización de entes como el INTI, INTA, INV, IMPI, ORSNA y ANAC, buscando mayor eficiencia y control.
  • Eliminación de fideicomisos: El Gobierno avanza con la eliminación de los fondos fiduciarios FFFIR y FONDEP, que canalizaban recursos para infraestructura y desarrollo productivo. En 2024, ambos fondos gestionaron más de $296.000 millones.

Estas medidas, en áreas estratégicas del Estado, podrían enfrentar trabas en el Congreso, lo que explica la urgencia del oficialismo por instrumentarlas antes de perder las facultades especiales.

Sturzenegger: “Vamos a seguir como hasta ahora”

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, aseguró que el Gobierno continuará con su agenda de reformas pese al fin de las facultades delegadas.

“Vamos a seguir como hasta ahora sin ellas. Ya no tendremos esas herramientas, pero sí toda la normativa vigente que nos permite seguir simplificando y mejorando el funcionamiento del Estado”, afirmó.

Sturzenegger detalló que el plan de desregulación no depende exclusivamente de las atribuciones delegadas: “Solo abarcan el 5% de la actividad que desarrollamos. La mayoría se ejecuta con decretos simples, resoluciones o disposiciones”.

En ese sentido, destacó que, antes del 8 de julio, se habrán publicado cerca de 65 decretos en el marco de esas atribuciones excepcionales.

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios