Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 02:09 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

3 de julio de 2025

Lula visitó a Cristina y no faltaron las críticas a Milei

La expresidenta se comparó con lo ocurrido con el mandatario brasileño.

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó hoy a la exmandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio, donde cumple detención domiciliaria. El encuentro, calificado por la expresidenta como "mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", se produjo en un contexto de agudas críticas hacia el actual gobierno de Javier Milei.

La también exvicepresidenta trazó un paralelismo con la propia experiencia de Lula, quien también enfrentó procesos judiciales y estuvo encarcelado, una situación que ella identifica como "lawfare". Según sus palabras, el retorno de Lula al poder en Brasil demuestra que "este nosotros, siempre vuelve".

Fernández utilizó la visita para lanzar duras acusaciones contra la administración de Javier Milei. Afirmó que Argentina vive una "auténtica deriva autoritaria" y un "terrorismo de Estado de baja intensidad". Entre sus puntos más destacados, mencionó que hay detenciones y hostigamiento: hizo referencia a la detención de "varias compañeras" del miércoles, calificándolas de "mujeres, jóvenes y militantes", y atribuyó la acción a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a pedido de José Luis Espert. También criticó la identificación y el "hostigamiento" a manifestantes en la marcha del 18 de junio en Plaza de Mayo.

Además, sostuvo que la democracia argentina "está siendo vaciada desde adentro" por un gobierno que se autodenomina "libertario" pero que, a su juicio, solo da libertad "a los más ricos".

Denunció violaciones a la libertad de prensa, citando a Reporteros Sin Fronteras sobre la caída de Argentina en los índices de libertad de prensa y mencionando el caso del reportero gráfico Pablo Grillo. Además, aludió a un supuesto "plan de inteligencia nacional secreto" que autorizaría el "espionaje interno" a quienes "erosionen la confianza" en el relato oficial.

Sobre el modelo económico y social, comparó la situación actual de Argentina con el "laboratorio" de los Chicago Boys en el Chile de Pinochet, señalando un "mismo manual: salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional". Anticipó una "verdadera motosierra" después de octubre, con reformas previsional, laboral y fiscal.

 

Y finalmente efectuó críticas a la gestión en el contexto de la ola polar por un supuesto "recargo del 6,4% más" en las boletas en medio de una ola polar y por haber "dejado Mar del Plata sin gas" a pesar de un "buen trabajo en Mercosur".

 

 

COMPARTIR:

Comentarios