Viernes
4 de Julio de 2025
NACIONALES
3 de julio de 2025
La medida fue publicada mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El Gobierno nacional avanzó en la desregulación del mercado de gas licuado de petróleo (GLP) mediante el Decreto 446/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial. La medida redefine el rol del Estado en la industria del gas envasado, limitando su intervención exclusivamente al control de seguridad, y dejando en manos del libre mercado la determinación de precios, oferta y demanda.
La normativa modifica el régimen vigente para la producción, fraccionamiento y comercialización del GLP, eliminando la injerencia directa del Estado en decisiones operativas y comerciales del sector. A partir de ahora, la Secretaría de Energía ejercerá funciones solo de fiscalización técnica y de seguridad, sin interferir en el funcionamiento económico del mercado.
“Las decisiones vinculadas a precios, oferta y demanda deben quedar regidas por el funcionamiento libre y competitivo del mercado, que constituye el mecanismo más eficiente para asignar recursos y promover el desarrollo del sector”, sostiene el decreto.
Menos regulaciones y más protagonismo privado
En los fundamentos, el Poder Ejecutivo argumenta que el régimen anterior generó “sobrerregulación, duplicación de funciones, distorsiones de mercado y sobrecostos operativos”, factores que impactaban directamente en el precio final del gas envasado que paga el consumidor.
A su vez, el Gobierno remarca que el sector privado es el principal impulsor de la expansión del GLP y posee la capacidad para mejorar la eficiencia, calidad del servicio y garantizar el abastecimiento a menores costos.
Entre los cambios más relevantes, se destaca la eliminación de la necesidad de autorización previa por parte de la Secretaría de Energía para:
En estos casos, bastará con la presentación de documentación técnica y cumplir con los requisitos legales establecidos. Si en un plazo de 10 días hábiles la autoridad no se expide, se considerará autorizada la operación (silencio administrativo positivo).
Nuevas reglas para marcas y envases
Otro punto clave de la reforma es la flexibilización del régimen de marcas y envases, permitiendo a los fraccionadores operar con GLP de distintos productores, importar libremente y envasar bajo diversas marcas. También se habilita el uso de envases de otras empresas mediante acuerdos bilaterales, fomentando así una mayor eficiencia y reutilización de recursos.
Además, se crea un “parque de envases de uso común”, destinado a garantizar el acceso a envases a fraccionadoras que enfrentan dificultades para recuperar los identificados con su propia marca.
En cuanto a las exportaciones, el decreto permite su realización siempre que esté garantizado el abastecimiento interno.
Una nueva etapa para el GLP
La normativa marca un cambio estructural en la política energética para el segmento del gas envasado, al promover un modelo de competencia libre, con menor intervención estatal y mayor protagonismo del sector privado. Según el Gobierno, el objetivo es modernizar y dinamizar un sector clave para el abastecimiento energético, especialmente en zonas sin acceso a redes de gas natural.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar