Domingo
17 de Agosto de 2025
NACIONALES
17 de agosto de 2025
El Gobierno y el sistema financiero libraron un conflicto por la renovación de letras del Tesoro, que expuso tensiones entre la política económica oficial y los intereses de los bancos locales y extranjeros.
Durante la última semana, el Gobierno de Javier Milei enfrentó un conflicto directo con el sistema financiero argentino, luego de que la mayoría de los bancos se negara a renovar letras del Tesoro por vencimiento corto con la tasa de interés ofrecida de 69%. La disputa se desarrolló entre el miércoles y el viernes, afectando a unos 15 billones de pesos en títulos públicos, de los cuales solo el 61% fue renovado, gran parte por entidades públicas como el Banco Central y la ANSES.
El desencuentro reflejó un choque entre el plan del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y los bancos locales y extranjeros, fondos comunes de inversión y “money makers”, que buscan maximizar ganancias y se mostraron reticentes a aceptar tasas consideradas bajas frente a la inflación. Para limitar el impacto, el Gobierno inmovilizó 5.000 millones de pesos mediante un incremento en los encajes, medida que se interpretó como una acción intervencionista para controlar la liquidez y proteger el tipo de cambio.
La disputa forma parte de un historial de tensiones entre el Ejecutivo y el sector financiero, que se remonta a julio de 2024, cuando se intentó controlar presiones sobre el dólar y las tasas de interés. Analistas señalan que el conflicto reciente surge de la decisión oficial de finalizar las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) y reemplazarlas por instrumentos de corto plazo con tasas superiores a la inflación, algo que los bancos consideraron perjudicial para sus ganancias.
El episodio evidencia la compleja relación entre el Gobierno y el mundo financiero, donde los intereses privados se enfrentan a políticas de control de liquidez e inflación, y refleja que, en Argentina, “los bancos no les gusta perder plata”, como señalaba Ornella Panizza, referente libertaria de las finanzas, quien alertó sobre la situación en redes sociales.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar