Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 23:52 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

3 de julio de 2025

El PRO definirá este viernes su postura sobre una posible alianza con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO definirá este viernes en una asamblea si sella la alianza con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones del 7 de septiembre. La principal resistencia proviene de los 13 intendentes del partido, quienes exigen garantías en la confección de las listas y en la representación política.

La interna del PRO se intensifica a pocos días de la fecha límite para definir alianzas de cara a las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Este viernes, el partido se reunirá en una asamblea crucial en la que se votará si formalizan la alianza con La Libertad Avanza (LLA), una decisión que podría marcar el rumbo de las elecciones.

El 9 de julio es la fecha límite para definir si el PRO y LLA van juntos a las urnas. Sin embargo, la discusión se concentra principalmente en los 13 intendentes del PRO, quienes expresan reservas sobre ceder poder en la confección de las listas, buscando mantener control sobre las posiciones clave.

El viernes, durante la asamblea del PRO, se pondrá a votación la posibilidad de avanzar en el acuerdo con LLA. Según fuentes cercanas a la negociación, el objetivo es que esa jornada quede sellado el futuro del pacto político, aunque las tensiones dentro del partido siguen siendo evidentes.

La reunión es un paso formal para que el presidente del PRO en la provincia, Cristian Ritondo, logre los votos necesarios y pueda hacer oficial el acuerdo. Ritondo, quien lleva meses negociando con Sebastián Pareja, referente de LLA en Buenos Aires, busca conseguir una definición lo más rápido posible.

Algunos intendentes han expresado la necesidad de ofrecer alternativas a aquellos que no estén de acuerdo con la alianza, sugiriendo la opción de competir bajo el sello del PRO. "Sería lo más lógico para que todos los sectores puedan entrar cómodamente al frente", dijo uno de los alcaldes.

Por otro lado, la confección de las listas sigue siendo un punto de fricción. A pesar de que aún falta tiempo para el cierre definitivo el 19 de julio, ya surgen críticas sobre la posible distribución de los lugares. "Donde no somos gobierno, nos relegan a lugares muy retrasados", expresó un dirigente preocupado.

Algunos intendentes del PRO están explorando otras alianzas, como con la Unión Cívica Radical (UCR) o la Coalición Cívica, ex socios en Juntos por el Cambio. Sin embargo, la mayoría aún no descarta un acuerdo con LLA, aunque persisten dudas sobre las condiciones de la negociación.

La complejidad de la elección bonaerense, que involucra 135 municipios y varias secciones electorales, añade tensión a las conversaciones. Mientras algunos acuerdos avanzan sin mayores obstáculos, en otras regiones surgen tensiones y desacuerdos que dificultan las negociaciones.

Una reunión final entre Cristian Ritondo y los intendentes está programada antes del fin de semana, lo que podría coincidir con la asamblea del viernes. En ella, se discutirán los términos de la posible alianza y las demandas de los alcaldes para asegurar que se respeten sus representaciones y logros políticos.

El objetivo común sigue siendo la creación de un gran frente contra el kirchnerismo en la provincia, pero los intendentes no están dispuestos a aceptar cualquier condición. "Queremos un gran acuerdo, pero no a cualquier precio", enfatizó uno de los alcaldes más cercanos al proceso.

Por el momento, algunos intendentes ya han dado el visto bueno al acuerdo con LLA. Entre ellos se encuentran Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Marcelo Matzkin (Zárate), Juan Ibarguren (Pinamar), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Ramón Lanús (San Isidro). Sin embargo, sólo cinco de los trece intendentes del PRO parecen convencidos de avanzar con la alianza.

 

 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios