Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 05:11 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

2 de julio de 2025

Proponen eliminar el peso y crear una nueva moneda: “Argentum” entraría en vigencia en 2026

El diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto para reemplazar el peso argentino por una nueva moneda llamada “Argentum”, quitándole tres ceros y simplificando las transacciones.

El diputado nacional y economista Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos) presentó en el Congreso un proyecto de ley que propone reemplazar al peso argentino por una nueva unidad monetaria denominada “Argentum”, que equivaldría a 1.000 pesos actuales. La iniciativa plantea que el nuevo signo monetario entre en vigencia a partir del 1 de enero de 2026.

El cambio incluiría también una división en centavos y el uso del símbolo “AG” para representar la nueva moneda. Durante los primeros seis meses de implementación, el peso actual podría seguir siendo utilizado en circulación, aunque dejaría de tener curso legal oficialmente al comenzar el segundo semestre de 2026.

López Murphy justificó la propuesta señalando que la eliminación de ceros no altera el poder adquisitivo pero sí facilita las transacciones, reduce los costos de impresión y actualización de sistemas contables y ordena la economía nominalmente.

“El objetivo es eliminar la complejidad que generan las cifras infladas en la vida cotidiana, especialmente en precios, salarios, presupuestos y registros contables”, afirmó el legislador. Además, remarcó que se trata de un “cambio nominal, no estructural”, pero que permitiría ahorros significativos tanto en papel moneda como en la adecuación digital de sistemas bancarios.

El proyecto contempla que a partir del 1 de enero de 2026 las entidades financieras reconviertan automáticamente los saldos bancarios, cheques, órdenes de pago, sueldos y prestaciones previsionales de pesos a Argentum, sin alterar contratos ni obligaciones, más allá del cambio en la unidad monetaria.

López Murphy también repasó los antecedentes históricos de reconversiones monetarias en Argentina: desde el “peso moneda nacional” de 1881 hasta el “peso actual” creado en 1991, pasando por el “peso ley”, el “peso argentino” y el “austral”, todos con quitas de ceros como respuesta a procesos inflacionarios.

De ser aprobado, el “Argentum” se convertiría en la sexta unidad monetaria oficial del país en menos de 150 años.

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar

COMPARTIR:

Comentarios