Miercoles
2 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
1 de julio de 2025
El medio resiste el avance de lo digital con su tradicional formato de papel.
En el suplemento especial de NORTE por su aniversario número 57 hemos elegido que en las páginas que siguen nuestros lectores puedan volver a encontrarse con situaciones que fueron noticia en su momento, con importantes niveles de impacto. Todas fueron reflejadas por este diario cuando ocurrieron.
Van a encontrar en esta edición, por ejemplo, la increíble historia de Manuel Roseo, un verdadero "hombre rico, hombre pobre", poseedor de la estancia más grande del Chaco, pero viviendo en condiciones de extrema austeridad. NORTE fue el único medio que logró entrevistarlo y vale la pena conocerlo y acceder a líneas de pensamiento de ese personaje asombroso, que encontró un terrible final cuando fue asesinado de modo brutal.
También está en este suplemento el ascenso obtenido por Chaco For Ever en 1989, al cabo de un partido infartante jugado contra Lanús. Podrán revivir además el impactante intento de robo del meteorito "El Chaco", de 37 toneladas, ejecutado por un ciudadano norteamericano que estuvo a punto de llevarse a su país la piedra más maravillosa de nuestro patrimonio.
La lista sigue: el día en que el Gran Resistencia se salvó milagrosamente de un colapso de sus defensas hídricas que hubiera provocado una inundación urbana a gran escala, el derrumbe agroindustrial más terrible de la historia de nuestra provincia, el turbio fraude judicial conocido como "Caso Anello", para documentar a una figura del narcotráfico internacional, y varios temas más.
QUÉ, CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO
Es nuestra manera de celebrar estos 57 años. La mejor que se nos ocurre. Repasar relatos y voces de este Chaco áspero y querible, condenado y bendecido. Es lo que hace este diario desde el 1 de julio de 1968, cuando por primera vez los canillitas lo vocearon en las calles.
Están, también, las expresiones de figuras públicas de distintas vertientes políticas, por ser este un medio que cree en la pluralidad y en que nuestro país no necesita que todos pensemos igual, sino que todos seamos capaces de escuchar con respeto al que piensa distinto.
Estamos convencidos de que la prensa debe contribuir al entendimiento y la tolerancia, no a la descalificación como herramienta de posicionamiento. Las redes sociales, en ese aspecto, son el barro más amado por quienes consideran que sumar apoyos demanda generar odio y convertir al adversario en enemigo.
A la vez, no creemos en las sentencias rimbombantes sobre el rol de los medios. En estos tiempos de algoritmos y pensamientos sostenidos por los impulsos más básicos, lo que sí podemos hacer es ayudar a reflexionar.
NORTE, en ese aspecto, goza de buena salud. Como a la cigarra, nos mataron muchas veces, pero, sin embargo, estamos aquí, cantando el cómo, el dónde, el cuándo y el qué de cada hecho que merece ser contado. Abriendo la ventana a las opiniones. Ayer, apoyados en el papel, y hoy sumando el orgullo de ser el portal web informativo más leído de la provincia, listos para una experiencia audiovisual en vivo.
Los soportes van modificándose, surgen nuevos canales, pero nuestro interés y el de ustedes sigue siendo el mismo: saber cómo son en realidad las cosas que nos importan a todos. Esa es la esquina en la que siempre nos seguiremos encontrando.
Por Sergio Schneider (director de diario Norte)