Martes
1 de Julio de 2025
ACTUALIDAD
30 de junio de 2025
Los operativos se realizaron este lunes.
La Justicia Federal inició una investigación por un presunto fraude millonario contra la Administración Pública, que habría perjudicado al Estado Nacional en más de 15 millones de pesos. La maniobra consistiría en la presentación de declaraciones juradas apócrifas para simular relaciones laborales inexistentes, permitiendo así el acceso indebido a prestaciones previsionales. Por hecho se efectuaron allanamiento en la sede Chaco del Anses procedimientos en los que estuvo el jefe regional del organismo, Alfredo Capi Rodríguez, referente de La Libertad Avanza en la provincia.
La denuncia, formulada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), detalla que se habrían utilizado declaraciones de aportes y contribuciones falsas ante la agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Según la ANSES, las verificaciones realizadas revelaron la regularización extemporánea de servicios declarados como prestados bajo relación de dependencia, los cuales resultaron ser falsos. Esto se debería a la inexistencia de dicha relación laboral o a que los supuestos empleadores carecían de actividad comercial activa. Sin la declaración de estos servicios, los solicitantes no habrían podido acceder a los beneficios previsionales.
Como parte de la evidencia, la denuncia expone casos donde supuestos empleadores desconocieron a gran parte de los trabajadores que figuraban en sus nóminas. Asimismo, varios individuos que obtuvieron prestaciones previsionales negaron haber prestado servicios para esos empleadores, afirmando haber contratado a una profesional específica para gestionar sus trámites jubilatorios.
La Fiscalía Federal de Primera Instancia de Resistencia ha solicitado la apertura de una investigación formal , considerando que la conducta encuadraría prima facie en el delito de Fraude a una Administración Pública, que conlleva penas de prisión de dos a seis años. Se ha solicitado la declaración indagatoria de la principal involucrada y la toma de testimonios clave, así como la ampliación de la investigación para detectar otros posibles casos irregulares relacionados.
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442