Martes
30 de Septiembre de 2025
ACTUALIDAD
30 de septiembre de 2025
Una madre de Sáenz Peña denunció, en diálogo con Alerta Urbana, al prestigioso Instituto Nuestra Señora de Misericordia por discriminar a su hijo de tres años, quien asiste a terapias pero aún no habla, al exigir un diagnóstico formal que sus especialistas consideran inapropiado para su edad.
Una grave denuncia por discriminación sacude a la comunidad educativa de Sáenz Peña, involucrando al prestigioso Instituto privado y religioso Nuestra Señora de Misericordia. Carla Petris, madre de un niño de tres años, hizo pública su situación, en contacto con Gustavo Olivello, tras verse obligada a sacar a su hijo del jardín de infantes porque la directora, Mónica Camucina, insistía en solicitar un diagnóstico médico formal, a pesar de las recomendaciones de los especialistas del menor.
El niño, si bien asiste a terapias de estimulación y fonoaudiología desde hace más de un año, es descrito por su madre y sus terapeutas (fonoaudiólogas, psicólogas infantiles) como un niño independiente, que juega, aprende e interactúa, cuya única dificultad es la emisión de palabras. Las especialistas se negaron a emitir un diagnóstico, considerando que el niño es muy pequeño y que sus conductas son típicas de su edad. A pesar de esto, la directora continuó con el "espionaje" y la presión por el documento.
Carla Petris elevó la situación a la regional del Ministerio de Educación en Sáenz Peña, donde la directora del área de gestión privada, Teresa Musín, concluyó que el niño no necesitaba un diagnóstico y aseguró que intervendrían. Sin embargo, ante la falta de solución y el hostigamiento, la madre decidió retirar a su hijo de la institución, iniciando una serie de acciones legales: presentó denuncias formales en la Policía, en el IPRODICH y una denuncia penal por discriminación ante la fiscalía número tres.
La madre expresó su profunda indignación, señalando que, a pesar de las múltiples denuncias, nadie del Ministerio de Educación se comunicó con ella hasta el día de hoy, obligándola a buscar, de manera particular, un nuevo lugar para la escolaridad de su hijo. Petris concluyó haciendo un llamado de atención, al destacar que muchas otras madres se comunicaron con ella en redes sociales, reportando situaciones similares, lo que pone de manifiesto la falta de contención y el alto costo emocional que implica la discriminación para las familias.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.alertaurbana.com.ar.
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.