Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 20:31 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

27 de mayo de 2025

Nación presentó estadísticas de crímenes y Chaco tiene la segunda tasa más alta

En la tabla de provincias el primer lugar lo tiene Santa Fe. Los datos son de 2024.

 

Este martes la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó las estadísticas de delitos de 2024. Según los datos del gobierno bajaron casi un 10% los crímenes y entre las provincias con las tasas más altas de homicidios por cada 100 mil habitantes se encuentran Santa Fe, con 4,9 y Chaco Salta con 4,6. Les siguen Río Negro y Buenos Aires con 4,5.

Volviendo a las estadísticas nacionales con 1.803 personas asesinadas el año pasado, la tasa nacional es de 3,8 cada 100 mil habitantes.

Para las autoridades la cifra es positiva y posiciona al país en la tasa más baja de Sudamérica por cada cien mil habitantes: es un 11,9% menos que el año anterior. Lo sigue Chile con una tasa de 5,5 cada cien mil habitantes.

Otro dato es que la mitad de los homicidios (51,6%) se cometieron con armas de fuego, mientras que el 26,4% fue con arma blanca.

Lo que más preocupa

Según el reporte de Seguridad de la Nación, hubo 2 millones de delitos reportados de 66 tipos.

Los robos y los hurtos concentran el 51,3%, mientras el 17,5% son cometidos contra las personas, como muertes viales (46,4%), homicidios dolosos (25,1%) y culposos (8%).

Estos datos reflejan un crecimiento respecto de 2023 de un 0,5% en el caso de los robos y un 1,8% en el caso de los hurtos.

A nivel nacional, el crecimiento parece poco, pero se trata de 96 robos y hurtos por hora durante 2024, dos de los delitos que más preocupan a los argentinos.

CABA lidera el ranking nacional de robos y hurtos, si se analiza la tasa por cada 100 mil habitantes. Con 2.232 y 2.059, respectivamente, supera por lejos a la provincia de Buenos Aires, que registró una tasa de 686 robos y 501 hurtos.

Si se observa la variación respecto de 2023, los robos crecieron más en San Juan (21,1%), Formosa (21,1%), Santiago del Estero (12,9%) y provincia de Buenos Aires (12%).

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios