Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 17:41 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

NACIONALES

26 de mayo de 2025

Monotributo 2025: ARCA podrá excluirte automáticamente del régimen sin previo aviso

En junio comenzará a funcionar esto.

A partir de junio de 2025, los trabajadores inscriptos en el régimen simplificado deberán extremar precauciones. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará un nuevo sistema de fiscalización automática que permitirá la exclusión directa del Monotributo a quienes no cumplan con determinados requisitos, sin necesidad de notificación previa ni plazos de regularización. 

La medida busca depurar el padrón de contribuyentes y asegurar que solo permanezcan en el sistema quienes cumplan con las condiciones establecidas por la normativa. Desde el organismo aclararon que esta herramienta se utilizará para evitar abusos, corregir irregularidades y prevenir que el régimen sea utilizado por quienes no cumplen con los límites de ingresos, actividad o facturación. 

Causales de exclusión inmediata 

Una de las faltas más comunes que puede desencadenar la baja automática es el no pago de la cuota mensual durante diez períodos consecutivos. En ese caso, ARCA procederá a dar de baja al contribuyente sin emitir aviso alguno. El contribuyente se enterará de la exclusión recién al intentar acceder a su cuenta. 

El castigo no termina ahí. Quienes sean excluidos de forma automática no podrán volver a inscribirse como monotributistas hasta que transcurran tres años calendario completos desde la fecha de salida del régimen. Esto puede dificultar la emisión de comprobantes, el acceso a una obra social o la continuidad de ciertas actividades laborales. 

Infracciones frecuentes 

Existen además otras situaciones que también pueden provocar la baja inmediata, muchas de las cuales suelen pasarse por alto. Entre ellas: 

  • Superar el tope de ingresos anuales permitido por la categoría correspondiente. 

  • Alquilar inmuebles comerciales cuyo valor o superficie exceda lo autorizado por el régimen. 

  • Vender productos con precios unitarios superiores a los límites establecidos. 

  • Realizar movimientos bancarios o gastos personales desproporcionados en relación con la facturación declarada. 

  • Importar bienes con fines comerciales, lo cual está expresamente prohibido en el Monotributo. 

Otras situaciones que también pueden derivar en una exclusión son: declarar una actividad distinta a la que realmente se realiza (por ejemplo, declarar ventas pero brindar servicios), registrar más de tres actividades económicas, o trabajar en más de tres establecimientos distintos. 

Además, no emitir facturas, hacerlo de forma incorrecta, o exceder los porcentajes de gasto permitidos (como más del 80% en compras de bienes o más del 40% en servicios) también pueden generar la exclusión del sistema. Figurar en el REPSAL —registro de empleadores sancionados por infracciones laborales— también constituye motivo suficiente para quedar fuera del régimen simplificado. 

Sin margen de error 

El nuevo sistema de ARCA no contempla instancias previas de advertencia ni plazos para corregir las inconsistencias. La exclusión será inmediata y automática en todos los casos mencionados. 

La implementación de este mecanismo forma parte de una estrategia más amplia de fiscalización y control por parte del organismo, que apunta a aumentar la transparencia y asegurar que el Monotributo sea utilizado de forma correcta y dentro del marco legal vigente. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios