Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 17:46 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

JUDICIALES

26 de mayo de 2025

Concurso en la Cámara Criminal II: la fiscal Ingrid Wenner no aprobó el examen oral

Alerta Urbana tuvo acceso al dictamen de las dos instancias de evaluación.

 

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco recibió este viernes los dictámenes correspondientes al concurso de oposición y antecedentes para cubrir el cargo de juez de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia.

Alerta Urbana pudo acceder al informe remitido por el tribunal examinador, integrado por Patricio Nicolás Sabadini, Lidia Lezcano y Rodolfo Gustavo Lineras, quienes evaluaron tanto las pruebas escritas como orales de las dos postulantes.

Los exámenes escritos se desarrollaron el pasado 6 de mayo, mientras que las instancias orales tuvieron lugar el 13 de mayo. En ambas etapas, los integrantes del tribunal actuaron de común acuerdo, sin disidencias.

El tribunal destacó que, conforme al reglamento vigente, el concurso exige a las postulantes alcanzar un nivel de excelencia tanto en la prueba escrita como en la oral para ser consideradas aptas.

Examen escrito

Las aspirantes debieron emitir una sentencia penal con base en un caso ficticio, analizando y resolviendo cuestiones con encuadre legal, responsabilidades, pena y deberes legales hacia la víctima.

En cuanto al nivel de excelencia requerido en esa etapa, la postulante con el seudónimo Ceibo redactó una sentencia completa, técnicamente correcta y clara, aunque con una imprecisión en la numeración legal del delito de robo. A pesar de ello, demostró un sólido manejo conceptual, precisión argumentativa y adecuada valoración probatoria. Su resolución final resultó jurídicamente sustentada.

Y la postulante Ñandú también cumplió con todos los requisitos formales y legales. Exhibió claridad expositiva, rigor técnico y profundidad argumentativa, realizando un correcto encuadre legal y distinguiendo con claridad entre coautoría y participación. Mantuvo un enfoque criterioso en la individualización de penas y el análisis doctrinario.

Examen oral

Durante la instancia oral, se evaluaron aspectos como la presentación del tema, el uso correcto del lenguaje técnico-jurídico, la relación con otras materias afines y la calidad de las respuestas frente a las preguntas del tribunal.

La dra. Rita Ingrid Wenner optó por el tema de la suspensión del juicio a prueba. Sin embargo, su exposición careció de una introducción clara y mostró vacilaciones en el desarrollo. Frente a casos prácticos e interrogantes jurisprudenciales clave, evidenció falencias conceptuales y contradicciones. Por todo esto no alcanzó el nivel de excelencia requerido.

Mientras que la dra. Alejandra Andrea Genovese expuso sobre el juicio por jurados. Su presentación fue ordenada, segura y técnica. Respondió con solvencia sobre el rol del juez técnico, la prueba pericial y testigos de oídas, entre otros aspectos relevantes. Y en conclusión obtuvo el nivel de excelencia necesario.

El Consejo de la Magistratura analizará ahora los resultados finales del concurso a los efectos de avanzar con el procedimiento de selección para la cobertura del cargo vacante.

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios