Miércoles 28 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 28 de Mayo de 2025 y son las 18:19 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

26 de mayo de 2025

Recuperación del consumo en hogares al crecer en abril al 4,5% interanual

Desde la CAC destacaron que el crecimiento de abril se da “reforzando la señal positiva que viene mostrando en los primeros meses del año”

El consumo en hogares aceleró su recuperación en abril al crecer 4,5% interanual y alcanzar la variación más elevada en lo que va del año, retomando el avance a nivel mensual, según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El índice reveló que durante el cuarto mes del año se experimentó un crecimiento desestacionalizado de 0,8% frente al mes de marzo (es decir, descontando los efectos estacionales habituales del consumo a lo largo del año).

Desde la CAC destacaron que el crecimiento de abril se da “reforzando la señal positiva que viene mostrando en los primeros meses del año”, precisando que “en lo que va de 2025, todos los meses muestran subas interanuales” y remarcó que “esto se da en un escenario económico en el que la inflación se desaceleró en abril y marcó un valor significativamente distinto al de marzo”.

 

En este sentido, indicaron que “la moderación inflacionaria de abril significó un alivio para los consumidores, aunque se mantuvo en un valor relativamente elevado” y consideraron que “las primeras repercusiones post salida parcial del cepo cambiario fueron alentadoras”.

 

Al respecto, valoraron que “el tipo de cambio mayorista no experimentó un crecimiento sostenido en las primeras cinco semanas del nuevo esquema monetario cambiario, a la par de mantener una volatilidad relativamente baja” y expresando que “si bien en un principio las tasas de interés sufrieron un rally alcista, han retornado a niveles previos al cambio en la política".

 

De esta manera, aseguraron que “las condiciones macroeconómicas no han comprometido significativamente el proceso de recomposición del consumo, tanto para durables como para el resto de los bienes y servicios”.

La CAC analizó que “el consumo masivo continúa su proceso de recuperación, mientras que el consumo de bienes durables atravesaría una moderación, pero mantendría una pendiente positiva”, reconociendo que “el cambio en la estructura de consumos del hogar persiste, orientándose más a bienes durables facilitados por el crédito que a bienes de consumo diario".

COMPARTIR:

Comentarios