Domingo
25 de Mayo de 2025
INTERNACIONAL
24 de mayo de 2025
Fue una impactante conferencia de prensa.
Tras pasar 14 meses refugiados en la residencia de la Embajada argentina en Caracas, cinco dirigentes opositores venezolanos ofrecieron una impactante conferencia de prensa en Washington, donde agradecieron al Gobierno de Javier Milei y denunciaron al régimen de Nicolás Maduro por operar con una “diplomacia de rehenes”.
Magallí Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González rompieron el silencio luego de su escape de Venezuela, en una operación secreta bautizada como Guacamaya. Evitaron dar detalles del operativo, señalando que su seguridad aún depende de la confidencialidad.
“Fueron 412 días marcados por la incertidumbre, sin libertad, sin luz, sin agua. Encerrados y asediados. Fue una violación constante de nuestros derechos. Nos mantuvimos unidos como una familia, resistiendo”, relató Meda, visiblemente emocionada.
También recordó a Fernando Martínez Mottola, otro dirigente que compartió el encierro y que falleció poco después de abandonar la embajada. “Debería estar aquí con nosotros. Murió por las condiciones impuestas por la dictadura, que lo mantuvo aislado y sin acceso a cuidados médicos”, denunció.
Meda hizo un llamado urgente por los más de 900 presos políticos en Venezuela: “Están encerrados en condiciones inhumanas. El régimen no perdona a nadie. Esto es terrorismo de Estado”.
Por su parte, Pedro Urruchurtu agradeció el respaldo de Argentina: “Desde el primer día, el gobierno argentino entendió que darnos refugio era la diferencia entre la vida y la muerte. Maduro mató la institución del asilo diplomático frente al mundo entero”.
En la misma línea, Omar González aseguró que lograron escapar de un plan del chavismo para eliminarlos política y físicamente. “Fue una de las fugas más audaces y coordinadas que se hayan visto. Y es solo parte de un proceso. No es el final. Las guacamayas están volando, y esperamos verlas muy pronto aterrizar en el Palacio de Miraflores”, afirmó, en referencia simbólica a una futura liberación del país.
Los dirigentes ofrecieron estas declaraciones horas antes de nuevas elecciones legislativas en Venezuela, y tras la reciente detención del opositor Juan Pablo Guanipa, número dos de María Corina Machado.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.