Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 15:30 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD ECONOMICA

23 de mayo de 2025

La precarización laboral avanza: quiénes NO cobran aguinaldo

Mientras los empleados formales esperan por la primera cuota del SAC, otros trabajadores no tendrán la misma suerte.

El aguinaldo, conocido formalmente como Sueldo Anual Complementario (SAC), es una retribución para empleados, jubilados y pensionados en Argentina. Instituido en 1945, se entrega en dos etapas anuales y representa un alivio económico significativo en muchos hogares.

A medida que se acerca el primer pago del año, las consultas sobre su cálculo y cobro aumentan: así las cosas, los empleados formales ya esperan recibir el pago en sus cuentas sueldo.

El Sueldo Anual Complementario corresponde a trabajadores en relación de dependencia (sector público o privado); jubilados y pensionados; y empleados con contrato fijo, temporal o por proyecto.

En cambio, no les corresponde a:

  • Trabajadores informales o no registrados

  • Monotributistas

  • Profesionales independientes

 

Esto se debe a que el aguinaldo está regulado por leyes laborales que exigen un vínculo formal, con aportes previsionales y cobertura social activa.

En esencia, el aguinaldo fortalece la estabilidad económica de quienes están dentro del sistema formal, brindando un respaldo crucial al ingreso anual de los hogares argentinos. Esta medida, además de su histórico fundamento, sigue siendo una pieza esencial en el esquema económico-social del país, haciendo palpable la recompensa para quienes cotizan dentro de los sistemas de seguridad y previsión social argentinos.

 

COMPARTIR:

Comentarios