Lunes
19 de Mayo de 2025
NACIONALES
19 de mayo de 2025
La recategorización deberá realizarse en febrero y agosto.
Desde mayo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) puso en marcha una serie de cambios estructurales en el régimen del monotributo que afectan a miles de pequeños contribuyentes en todo el país. Las medidas apuntan a fortalecer la fiscalización digital y mejorar el control sobre los ingresos reales de los inscriptos.
Entre las principales reformas, se establece la recategorización semestral obligatoria, que deberá realizarse en febrero y agosto de cada año. Durante esos períodos, los contribuyentes tendrán que revisar sus ingresos acumulados en los últimos 12 meses y actualizar su categoría si corresponde. En caso de omisión, ARCA podrá recategorizar de forma automática al contribuyente y aplicar multas de hasta el 50% del tributo omitido.
Otro cambio clave es la obligatoriedad del remito digital para aquellos monotributistas que comercialicen productos con entrega física. El tradicional remito en papel será reemplazado por un sistema digital que se generará a través de la plataforma oficial de ARCA y estará vinculado directamente con las facturas emitidas. La medida busca asegurar una trazabilidad inmediata de las operaciones comerciales y facilitar el cruce de datos fiscales.
Además, se introdujo una exención parcial para quienes alquilen hasta dos inmuebles urbanos y no realicen otra actividad económica. Para acceder a este beneficio, los contratos de alquiler deberán estar debidamente registrados ante la AFIP y declarados formalmente en ARCA. El cumplimiento será verificado mediante cruces con registros catastrales y otras bases de datos públicas.
Desde el organismo afirmaron que las medidas buscan “combatir la evasión, fortalecer la transparencia y garantizar un sistema más justo”. En tanto, expertos contables advirtieron sobre la necesidad de capacitar a los contribuyentes para evitar errores involuntarios que puedan derivar en sanciones.
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.