Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 10:13 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

INTERIOR

17 de mayo de 2025

Zaparinqui celebra el sueño hecho realidad: Inauguran el acueducto Zaparinqui-Castelli

El agua potable beneficiará a más 400 familias.

El Gobernador Leandro Zdero encabezó este sábado la inauguración oficial del Acueducto Zaparinqui-Castelli, una obra clave que garantiza el acceso al agua potable para más de 400 familias de la localidad. Esta infraestructura, que conecta a Zaparinqui con la red de agua de Castelli, representa un avance significativo para la región y mejora sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes. 

La obra, que demandó una inversión superior a los 380 millones de pesos, fue ejecutada en tres etapas y fue formalmente habilitada en el marco del 88° aniversario de la localidad. Durante la ceremonia, también se entregaron títulos de propiedad a varios vecinos, un gesto que refuerza el compromiso del gobierno provincial con el bienestar de la comunidad. 

El Gobernador Zdero Resalta el Compromiso y la Gestión Política 

En su discurso, el Gobernador Zdero celebró la concreción de este proyecto, al tiempo que subrayó la importancia de la voluntad política y la buena gestión para hacer realidad obras de esta magnitud. “Las cosas se pueden hacer cuando hay buena voluntad y gestión. Este es un ejemplo claro de que los chaqueños podemos cambiar nuestra realidad”, afirmó el mandatario. 

Zdero destacó que el proyecto surgió a partir de un planteo concreto de la comunidad sobre las dificultades para acceder al agua potable, lo que llevó a la intervención de la empresa Sameep y la Cooperativa COSAP para encontrar soluciones. “Cuando hay decisión política y compromiso, los desafíos se pueden superar”, concluyó el gobernador, quien destacó que esta obra marca un antes y un después en el desarrollo de Zaparinqui. 

Sameep y la Cooperativa COSAP Trabajaron Juntas para la Concretización del Proyecto 

Nicolás Diez, presidente de Sameep, también participó del acto y recordó los obstáculos que tuvo que sortear el proyecto para convertirse en realidad. “Hubo muchas opiniones sobre la viabilidad de la obra, pero hoy podemos decir con orgullo que se concretó. Y esto no es solo un logro de Sameep, sino de todos los actores involucrados”, indicó Diez. 

El presidente de la Cooperativa COSAP, Agustín Detzel, resaltó el esfuerzo conjunto de la comunidad, que aportó mano de obra, maquinaria y recursos humanos para llevar adelante la construcción del acueducto. “Durante años golpeamos muchas puertas, y finalmente encontramos la respuesta. Hoy Zaparinqui tiene agua potable, algo que todos esperábamos con ansias”, expresó Detzel. 

Nueva Cisterna y Futuras Obras para Reforzar el Abastecimiento 

A lo largo de la inauguración, también se destacó el compromiso de seguir trabajando en mejorar el sistema de abastecimiento de agua. En ese sentido, Nicolás Diez anunció que se construirá una cisterna intermedia para reforzar el suministro en épocas de mayor demanda, una obra que ya cuenta con proyecto ejecutivo y se ejecutará en un plazo estimado de 40 días. 

Con la puesta en marcha de este acueducto, Zaparinqui no solo garantiza agua potable para sus habitantes, sino que también da un paso hacia el desarrollo sustentable y mejora sus capacidades productivas, lo que beneficiará a la comunidad en su conjunto. 

Autoridades Provinciales y Locales Acompañaron la Inauguración 

El acto estuvo acompañado por diversas autoridades provinciales y locales, entre ellas los diputados provinciales Dorys Arkwright y Sebastián Lazzarini, el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro, y el vocal de APA, Luis Castagno. Todos coincidieron en la importancia de esta obra para el bienestar de los zaparinqueños y para el futuro de la región. 

Con esta obra, Zaparinqui deja atrás años de dificultades en cuanto a la provisión de agua potable, logrando un avance significativo en términos de calidad de vida y desarrollo local. 

 

Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar 
(Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411).
 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios