Viernes 16 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 16 de Mayo de 2025 y son las 23:42 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

DENGUE

16 de mayo de 2025

Abundan los mosquitos y desde Salud se pide reforzar la prevención del dengue

Recomiendan usar repelente y limpiar áreas donde podría haber larvas.

 

El Ministerio de Salud recuerda a la población que las recientes lluvias registradas en la provincia, sumadas a las condiciones de aumento de la humedad que generan un ambiente propicio para que crezca la población del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, Antonieta Cayré, destacó que hay que intensificar las medidas de prevención durante esta temporada.

"Nos encontramos en una etapa con baja circulación de estas enfermedades, por eso es fundamental fortalecer las acciones preventivas", remarcó este viernes en conferencia de prensa, desde el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

Por el momento las notificaciones de casos son esporádicas: se registran cuatro sospechosos y uno positivo en El Sauzalito, además de uno en Charata, uno confirmado en General Pinedo y dos en Castelli.

Cayré explicó que el ciclo del mosquito incluye tres etapas que se desarrollan en el agua. "Los huevos se depositan en recipientes que, al llenarse con agua, permiten su eclosión y el nacimiento de nuevos mosquitos", detalló.

En consecuencia se insiste en: eliminar recipientes que acumulen agua, limpiar canaletas y desagües, tapar rejillas con tela metálica, lavar y cepillar los bebederos de mascotas y mantener bien tapados los tanques de agua.

En caso de presentar síntomas compatibles con dengue, se recomienda aumentar la hidratación a cuatro litros de agua por día. "Los pacientes pueden presentar vómitos o diarrea, lo que dificulta la ingesta de líquidos, por eso es importante acompañarlos. Si no logran hidratarse, deben ser llevados al centro de salud para evaluar otras opciones", concluyó Cayré.

Vacunación

El Ministerio también recuerda que continúa la campaña de vacunación contra el dengue destinada a personas de 15 a 39 años, incluyendo embarazadas, mujeres lactantes, personas inmunocomprometidas y otros grupos priorizados.

La vacuna, que contiene un virus vivo atenuado, se aplica en dos dosis con un intervalo de tres meses entre ambas.

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios