Martes
13 de Mayo de 2025
POLÍTICA
12 de mayo de 2025
El jefe de campaña por Chaco Merece Más dijo que no hubo un triunfo rotundo de ninguna fuerza, sino un empate legislativo.
En una entrevista exclusiva con Alerta Urbana, Juan Manuel Pedrini, jefe de campaña del Frente Chaco Merece Más, hizo un análisis crítico del resultado electoral. El legislador nacional se refirió a la fragmentación del peronismo como la causa principal de la derrota. También abordó el futuro del partido, la posibilidad de que Jorge Capitanich asuma o no su banca en la provincia y el escenario político que se avecina de cara a las elecciones nacionales.
"Terminó la campaña y no obtuvimos el resultado que pensábamos", comenzó Pedrini, con tono autocrítico. Aun así, destacó que ahora se abre una etapa completamente distinta, con miras a las elecciones nacionales. “La campaña nacional es diferente y habrá que ver quién asume ese nuevo rol de jefe de campaña”, sostuvo.
Consultado por Gustavo Olivello sobre quién fue realmente el vencedor de Capitanich, el dirigente chaqueño expresó: “Formalmente el candidato fue Julio Ferro, pero en la práctica hicieron campaña como la lista de Leandro Zdero, así que desde el punto de vista político ganó el gobernador”.
Pedrini insistió en que la división interna del peronismo fue determinante en la derrota. “Es la segunda elección consecutiva que perdemos por ir separados. Si el peronismo hubiese ido unido, habría ganado”, sentenció. Además señaló que varias listas que alguna vez integraron su espacio (como las de Pruncini, Atilio Velázquez, Marolo o Bergia) sumaron una cantidad de votos significativa. “La sumatoria de esas listas nos daba el triunfo”, afirmó.
Empate de bancas
En cuanto a la distribución legislativa, Pedrini remarcó que tanto el oficialismo como el peronismo lograron ocho diputados cada uno. “Eso es lo primero que tenemos que decir: no hay un triunfo rotundo, hay un empate legislativo”, explicó, y dejó entrever que habrá una dura negociación por la presidencia de la Cámara de Diputados.
Sobre si Capitanich asumirá su banca en la Cámara de Diputados del Chaco, Pedrini fue cauto: “Es una decisión que tendrá que tomar él. Vamos a ver si asume o no”. A pesar de la insistencia de Olivello sobre el impacto político de una eventual no asunción, Pedrini defendió al exgobernador. “Capitanich nunca dejó solo al Chaco. El esfuerzo que hizo por la provincia fue sobrehumano. Me parece una falta de respeto poner en duda su compromiso con el pueblo”, afirmó.
De cara a los comicios nacionales, Pedrini planteó como prioridad trabajar por la unidad del peronismo. “No podemos permitirnos ir con dos o tres boletas. Hay que expresarse en una sola lista”, expresó.
La Presidencia
En relación a la elección de autoridades en la Legislatura provincial, recordó antecedentes donde, pese a que un partido ganó las elecciones, fue la oposición quien presidió la Cámara. “En 2007 ganó Capitanich, pero el presidente fue de la oposición. Lo mismo ocurrió en la gestión de Angel Rozas. Hay antecedentes de ambos lados y será tarea de los diputados resolverlo”, concluyó.
Finalmente, cuando se lo consultó sobre posibles acuerdos entre Gustavo Martínez y Capitanich para que el referente del espacio CER encabece la lista de legisladores por el Chaco, Pedrini fue tajante: “Desconozco ese acuerdo. No quiere decir que no haya existido, pero yo no estoy al tanto”.
📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.