Jueves 8 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 8 de Mayo de 2025 y son las 15:27 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

POLÍTICA

8 de mayo de 2025

Cayó Ficha Limpia en el Senado y CFK podrá ser candidata ¿Cómo votaron los chaqueños?

Celebró la oposición.

Tras casi 7 horas de debate, y durante una jornada a la que se había llegado con incertidumbre, pero se estimaba que los votos estaban garantizados, se cayó en el Senado el proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba impedir la candidatura a cargos electivos nacionales de personas con doble condena por delitos de corrupción, como es el caso de la expresidenta Cristina Kirchner.

La votación, realizada minutos después de las 22 de este miércoles, marcó en el tablero 36 votos a favor y 35 en contra, lo que dejó a los impulsores de la norma pasmados, mientras el kirchnerismo estalló en festejos dentro del recinto, ante una visiblemente sorprendida vicepresidenta Victoria Villarruel. Al resultar rechazada, la iniciativa no podrá tratarse por lo que resta del año.

Los votos a favor correspondieron a La Libertad Avanza, el Pro, la UCR y bloques provinciales; mientras que en contra lo hicieron el interbloque Unión por la Patria y los misioneros del Frente Renovador de la Concordia -oficialismo provincial- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, señalados como los que "se dieron vuelta" a último momento, pues se los contaba a favor. Habitualmente, la dupla es una aliada del oficialismo.

Todo lo que había antecedido a la sesión fue un escenario de desconfianza entre LLA y los bloques de la oposición dialoguista, respecto del acompañamiento a una iniciativa para la que se requería una mayoría absoluta de 37 votos.

La convocatoria a debatir el proyecto ya había tenido dos postergaciones en la Cámara alta, mientras que esta semana surgieron desde Casa Rosada distintas versiones en cuanto a si los votos estaban garantizados o no por parte de la oposición no K. Incluso los senadores de LLA sacaron un comunicado en el que ratificaron su "compromiso" a aprobar ficha limpia.

En la ola de especulaciones, también se dudó sobre si el texto tendría modificaciones que obligarían su regreso a Diputados. Antes del revés en la votación, la senadora cordobesa Alejandra Vigo -miembro informante- afirmó que no se aceptarían cambios.

 

El texto indicaba que la prohibición de candidatura se aplicaría “únicamente en aquellos casos en que la sentencia condenatoria resulte confirmada por un órgano judicial de instancia superior, hasta su eventual revocación o cumplimiento de la pena correspondiente, y siempre y cuando la confirmación de la condena se produzca con anterioridad al comienzo del plazo establecido en el artículo 25 del Código Electoral Nacional”, que se refiere a la fecha del cierre de los padrones electorales, seis meses antes de los comicios generales.

Asimismo, agregaba que “si la confirmación de la condena en la instancia superior se produjera con posterioridad a dicho plazo, la prohibición tendrá efecto a partir de la finalización del proceso electoral”.

 

Además, el proyecto proponía la creación de un registro por parte de la Cámara Nacional Electoral y establecía también que los inhabilitados tampoco podían ser designados funcionarios públicos o autoridades de organismos del Estado.

CÓMO VOTARON LOS CHAQUEÑOS

Entre los comprovincianos Víctor Zimmermann de la UCR se expresó a favor de la sanción de la ley mientras que por la contraria votaron por Unión por la Patria María Inés Pilatti Vergara y Antonio Rodas.

 

COMPARTIR:

Comentarios