Martes
6 de Mayo de 2025
ACTUALIDAD
6 de mayo de 2025
La jueza Zunilda Niremperger habilitó al fiscal para que comience la instrucción.
La Justicia Federal autorizó el inicio de una investigación formal tras las graves acusaciones de extorsión y clientelismo político que involucran a empleados y funcionarios de las delegaciones chaqueñas del PAMI y la ANSES. Según el requerimiento fiscal confirmado por el fiscal federal Patricio Sabadini, existirían pruebas de que trabajadores de ambos organismos fueron presionados a entregar un porcentaje de sus salarios como condición para mantener sus puestos de trabajo.
La denuncia también señala que la contratación de personal en PAMI y ANSES en la provincia, bajo la responsabilidad de Silvia Arolfo y Alfredo “Capi” Rodríguez respectivamente, se habría realizado priorizando la afinidad política de los postulantes por encima de sus capacidades profesionales. Si bien el escrito fiscal menciona a ambos funcionarios, subraya que la responsabilidad final se determinará a lo largo del proceso investigativo.
Para el fiscal, la presunta extorsión vulnera dos derechos fundamentales: la libertad y la propiedad. “Se advierte que el medio comisivo empleado para finalmente obligar a las víctimas a entregar o ceder un porcentaje de sus haberes fue a través de claros actos intimidatorios”, aseveró el fiscal, insistiendo en que se presionaba a los empleados a realizar estos pagos para no perder su empleo.
En relación con las contrataciones, el escrito de Sabadini destaca que “las contrataciones de personal, de funcionarios y de médicos en ambos organismos tenían que efectuarse respecto de aquellas personas que de alguna manera aseguren que iban a responder al partido, siendo determinante tal condición, incluso más allá del currículum o condiciones de la persona en cuestión”.
Las sospechas que dieron origen a esta investigación se basan en informes periodísticos emitidos por canales de noticias nacionales, donde se mostraron planillas que supuestamente reflejaban transferencias bancarias de los empleados hacia sus superiores, como parte de un esquema de recaudación informal.
“Cada uno de los pagos habrían sido efectuados vía transferencia bancaria a cada uno de los jefes de las delegaciones del interior de ambos organismos”, precisó Sabadini.
Ahora, ambas instituciones y sus responsables se encuentran en el centro de un escándalo con posibles ramificaciones en las altas esferas del partido gobernante, La Libertad Avanza.
Fuentes consultadas no negaron la existencia de los aportes, los calificaron como “voluntarios” y destinados al sostenimiento del espacio político liderado por el presidente Javier Milei. Esta misma versión fue sostenida por el titular de La Libertad Avanza Chaco, “Capi” Rodríguez.
Cabe mencionar que las partes involucradas en esta nota tienen su correspondiente derecho a réplica, comunicándose con la producción del programa Alerta Urbana de lunes a viernes de 09 a 13 hs a los teléfonos 3624-100411 / 3624-622442
Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13 hs, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar
Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar