Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 06:23 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

OPINION

28 de abril de 2025

Cuando se toma la parte por el todo, solo para desinformar

Por Gustavo Olivello

En apenas dos semanas los chaqueños iremos a votar legisladores provinciales y las redes sociales se convirtieron en un canal para hacer política más potente que el propio cara a cara.

Se conoció el posteo en X de un reconocido médico que se desempeña en el hospital Perrando de raíces en el radicalismo y que incluso se nombraba como potencial integrante del actual gobierno provincial que indicaba que en el Poder Judicial recibía el exorbitante aumento de haberes del 859%.

Pero quien escribe estas líneas no puede creer que este profesional de la medicina lo haya efectuado de manera inocente y desde el desconocimiento.

Porque es cierta la cifra del 859% pero es erróneo que ese sea el porcentaje de aumento. Cuando se toma la parte de algo presentándolo como el total de algo, no existe otra cosa que mala intención o tratar de desinformar como este caso.

Revisión

Como se sabe, esta gestión de gobierno a través de la prensa oficial ha informado que está pagando 40 millones de dólares cada seis meses de una deuda que tomó el gobierno de Domingo Peppo para pagar un juicio por reactualización de haberes a judiciales, la famosa Ley de Enganche que todavía paga todo el pueblo del Chaco.

En 2021, para evitar una ley de enganche II (los jueces chaqueños tenían demandas a favor que cobraban entre los peores del país y muy lejos de sus pares nacionales) y para atender el Estado debía darle un aumento considerable que atentaba contra la sustentabilidad de la Caja. Se sancionó una ley que establece que los magistrados chaqueños cobrarán una media regional (un promedio de lo que cobran jueces correntinos, formoseños y misioneros) y con ello se “acercarán” a lo que cobran los nacionales.

Esa ley firmada en 2021 establece que cada tres meses se deba revisar si se cumple y establecer el aumento de bolsillo para los jueces, que fue lo que ocurrió en este caso, se evaluó y se estableció que el porcentaje a pagar no a aumentar sería de esos ítem salariales eran del más del 800% pero en términos de bolsillos el aumento solo era el 6%.

Decir que a un sector se le aumenta el sueldo el 800% y a otros como Salud nada, resulta al menos dañino y falto a la verdad, en los últimos meses pudimos observar conforme lo informa prensa de la Gobernación, refacciones de algunos hospitales, entrega de equipamientos, insumos y últimamente ambulancias. Se dice que el sueldo de los médicos en Chaco es uno de los mejores del país. No olvidar una deuda pendiente de todos los gobiernos. Regularizar definitivamente la situación laboral de los trabajadores precarizados que data de hace más de 12 años.

 

 

📻 Sintonizá Alerta Urbana, de lunes a viernes de 9 a 13, por FM GUALAMBA 101.3 MHZ y a través de la página web www.fmgualamba.com.ar

Compartí con nosotros tus comentarios, denuncias, fotos y videos a los 📲 WhatsApp 3624 100411.

 Seguinos y enterate de toda la actualidad en www.alertaurbana.com.ar.

COMPARTIR:

Comentarios