Sábado 26 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025 y son las 12:29 - ALERTA URBANA ...DE LUNES A VIERNES DE 09 A 13 POR FM GUALAMBA 101.3 MHZ.- LO QUE TENES QUE SABER ESTA EN ALERTA URBANA

ACTUALIDAD

25 de abril de 2025

Dus: "Francisco marcó un paso adelante en la Iglesia y no se puede volver atrás"



El obispo capitalino se refirió al legado del Pontífice.

En diálogo con Alerta Urbana Urbana y Gustavo Olivello, el arzobispo de Arquidiócesis de Resistencia, Ramón Dus, reflexionó sobre el legado del Papa Francisco dentro de la Iglesia Católica, destacando su apertura al diálogo y la aceptación de diversas voces. "Yo pienso que hay que acostumbrarse ya con Francisco a que él dejaba oír, digamos, las diversas voces dentro de la misma iglesia y siempre justamente aceptó las críticas también de un modo personal y que nunca se negó al diálogo", afirmó el Monseñor.

 

Dus enfatizó que las transformaciones dentro de la Iglesia, una institución milenaria, son fruto de un trabajo previo y un consenso vigilado por el Papa. "Cuando se da un paso hacia adelante es porque ya ha habido también un trabajo previo y a veces hay que romper criterios, concepciones o también miradas y eso este se abre y y se va adelante y nunca se vuelve atrás", aseguró, mostrando su esperanza en la continuidad de las líneas fundamentales de Francisco por sus sucesores.

 

PORQUÉ NO VINO A ARGENTINA

Consultado sobre la reiterada ausencia del Papa Francisco en Argentina, incluyendo el Chaco, Monseñor Dus compartió sus reflexiones y una posible explicación. "Y Francisco a la Argentina yo me cansé de invitarlo porque casi casi cada año yo pues tenía posibilidad de encontrarme con él... Pero digamos, es cierto, ¿por qué? No lo sé", admitió.

 

El obispo se hizo eco de las palabras de Monseñor Alvaro García Cuerva de Buenos Aires, sugiriendo que la falta de un ambiente propicio para superar las divisiones y confrontaciones en el país podría ser un factor determinante. "Los argentinos no logramos en todo este tiempo, en estos 12 años, como hacer como un ambiente como para que lo que nos divide, lo que nos confronta, sepamos superarlo por arriba y no por abajo, digamos, ¿no?", reflexionó Dus.

 

En este sentido, el Monseñor interpretó la decisión de Francisco como una forma de no contribuir a una "banalización" de la convivencia que necesita crecer. "Y creo que Francisco, que habrás visto también en ese en esa situación para decir: 'No quiero contribuir, digamos, a a una a que también se banalice, digamos, una convivencia que necesita crecer, digamos, ¿no?' Eso eso me parece", concluyó Dus.

COMPARTIR:

Comentarios